
Coche
Cómo desempañar los cristales del coche sin usar el aire acondicionado y en segundos
El truco más barato para eliminar el vaho de tu parabrisas y circular con tranquilidad

Miles de conductores enfrentan cada día un riesgo silencioso: el vaho que empaña el parabrisas. Esta fina capa de condensación puede llegar a reducir la visibilidad en segundos, aumentando significativamente la probabilidad de accidentes.
La forma más habitual de combatir este suceso es usando el aire acondicionado o los propios sistemas de desempañamiento que traen incorporados los coches, lo que incrementa el consumo de gasolina. Sin embargo, existe un truco para prevenirlo sin gastar ni un euro.
A continuación te mostramos cómo librarte del vaho en el parabrisas de la forma más barata y sencilla:
¿Por qué se empaña el parabrisas?
La aparición de vaho es un fenómeno común en invierno y días lluviosos.Este se forma encima del parabrisas cuando la humedad del aire dentro del coche entra en contacto con el vidrio frío. Es esta diferencia de temperatura lo que provoca que el vapor se condense, creando una capa blanquecina que dificulta la visibilidad.
¿Por qué el aire acondicionado puede desempañar los vidrios?
Para desempañar los vidrios, es necesario equilibrar la temperatura del interior y exterior del vehículo. Es por esto que se recomienda usar el aire acondicionado para ayudar a reducir el vaho en el habitáculo. Sin embargo, aunque se trata de una solución práctica, no conviene abusar del modo de recirculación del aire ya que supone un gasto y consumo muy elevado para el vehículo. Además, al apagar el aire acondicionado los vidrios empañados suelen reaparecer.
¿La razón? El aire recirculado atrapa la humedad dentro del auto, aumentando la condensación.
La buena noticia es que existe un truco casero sencillo para evitar que esto ocurra.
Cómo desempañar los vidrios del coche sin el aire acondicionado
Como ya sabemos, la clave para evitar vidrios empañados es equilibrar la temperatura dentro y fuera del vehículo. Es por esto mismo que basta con abrir ligeramente las ventanas cuando el clima lo permita.
A forma de prevención, el blog de Volkswagen sugiere colocar bolsas de gel de sílice dentro del auto (las mismas que vienen en cajas de zapatos) ya que ayudan a absorber la humedad y mantener el habitáculo seco.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


