Seguridad vial
La DGT multará con hasta 600 euros a aquellos vehículos que superen los límites de velocidad
Desde el organismo explican que la intención es concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas para proteger sus vidas
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia intensiva con el objetivo de garantizar que los conductores respeten los límites de velocidad. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del organismo para frenar la siniestralidad vial.
La campaña se despliega en todo el territorio nacional y cuenta con la participación de radares fijos, móviles y controles aéreos a través de los helicópteros de la DGT.
El exceso de velocidad continúa siendo uno de los principales factores de riesgo en los accidentes con consecuencias graves. Según la DGT, circular por encima de los límites establecidos no solo aumenta la probabilidad de verse implicado en un siniestro, sino que también reduce drásticamente la capacidad de reacción del conductor ante imprevistos, multiplicando la gravedad de los impactos.
Las sanciones por infringir los límites pueden alcanzar los 600 euros, además de la retirada de hasta seis puntos del carnet de conducir, en función de la gravedad de la infracción.
Más radares y puntos de control
Dentro del plan de refuerzo del control de velocidad, la DGT ha comenzado este año la instalación de 41 nuevos radares, de los cuales 28 son fijos y 15 de tramo. Estos se suman al programa que contempla un total de 122 nuevos puntos de control a lo largo de 2025, distribuidos en diferentes comunidades autónomas.
Desde el organismo explican que la intención es concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas para proteger sus vidas y las de los demás usuarios de la vía.
El objetivo último de esta campaña es claro: reducir tanto el número de fallecidos como de heridos graves en accidentes de tráfico. Las estadísticas demuestran que el control efectivo de la velocidad contribuye significativamente a disminuir la siniestralidad y por ello la DGT apuesta por la combinación de campañas informativas, vigilancia tecnológica y control policial.