
Reacciones
"Dolor" entre los obispos españoles ante la muerte de Francisco
Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), llama a "caminar juntos" en la Iglesia
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha trasladado este lunes el "dolor" de los obispos españoles ante la muerte del Papa Francisco y han destacado su llamada a "caminar juntos" en la Iglesia.
"Llenos del dolor por la muerte del Papa Francisco y, al mismo tiempo, en este día de octava de Pascua, de día de Pascua, de alegría y de esperanza, me hago eco de tantos y tantos católicos, de la Iglesia en Valladolid, de la Iglesia en España, que sentimos la pérdida del Papa Francisco, que en medio de las lágrimas vivimos esta experiencia pascual de confiar en la fuerza de la Resurrección del Señor, y así poder seguir mirando con esperanza al caminar de la Iglesia", ha señalado Argüello en un comunicado enviado por la CEE, informa Ep.
También ha mostrado "alegría" de poder experimentar "que las lágrimas de la muerte" se puedan vivir "con la esperanza a la que el Papa Francisco ha convocado la Iglesia, especialmente en este año jubilar".
Por ello, ha invitado a orar, a celebrar la Eucaristía por el "eterno descanso" del Papa Francisco. Asimismo, ha instado a "empezar ya a invocar al Espíritu Santo para que regale a la Iglesia un nuevo obispo de Roma" que "ayude a seguir siendo un signo de comunión misionera".
Igualmente, el presidente de la CEE ha destacado la labor del Papa Francisco por acercar el Evangelio. "Esta peregrinación a la que el Papa Francisco ha impulsado, con la alegría de acoger la misericordia del Señor, con la llamada a ser una Iglesia en salida, con la invitación a caminar juntos, porque el anuncio del Evangelio, el querigma, precisa ser encarnado en una dimensión social, dimensión social de ser un pueblo, de ser una comunidad visible que, en corresponsabilidad diferenciada, anuncia el Evangelio y lo hace de una manera especial otro aspecto de la dimensión social a los más pobres, aquellos que sufren las consecuencias de este cambio de época que estamos viviendo", ha expuesto Argüello.
El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha informado Vatican News en su cuenta de X.
El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.
"Hermanos y hermanas, buena Pascua", dijo el Papa a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro desde su silla de ruedas. Francisco se encontraba convaleciente recuperándose de la neumonía que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar