Cargando...

Normas de circulación

El error oculto al repostar, casi todos los conductores lo cometen y no es el 'click'

Repostar combustible parece una tarea sencilla, pero hacerlo sin seguir las normas puede conllevar riesgos de seguridad y sanciones económicas

Gasolinera istock

Repostar combustible es una acción cotidiana para los conductores. Sin embargo, lo que muchos no saben es que, al hacerlo, pueden estar incumpliendo la normativa sin darse cuenta. En cada estación de servicio existen reglas que deben seguirse para garantizar la seguridad, pero muchas veces estas son ignoradas o pasadas por alto. Desde apagar el motor y las luces hasta evitar el uso del teléfono móvil, cada norma tiene una razón de ser y su incumplimiento puede acarrear sanciones económicas e incluso riesgos innecesarios.

Las estaciones de servicio cuentan con carteles visibles donde se detallan las prohibiciones más importantes. De acuerdo con el artículo 115 del Código de Circulación, se prohíbe suministrar combustible si el motor del vehículo está encendido, las luces permanecen activadas o si se utilizan sistemas eléctricos como la radio y los teléfonos móviles.

Dichas restricciones buscan minimizar los riesgos de accidentes, ya que las estaciones de servicio almacenan y manejan grandes cantidades de líquidos inflamables.

¿El uso del teléfono móvil en gasolineras es realmente peligroso?

El uso del teléfono móvil en las estaciones de servicio es una de las prohibiciones más polémicas. La mayoría de los conductores ignoran esta regla, pues consideran que no representa un riesgo real. De hecho, diversos estudios han demostrado que la energía emitida por un móvil no tiene suficiente potencia ni voltaje para causar una explosión.

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha indicado que la posibilidad de que un teléfono móvil provoque un incendio es extremadamente baja, aunque en teoría es posible. Sin embargo, el verdadero peligro de usar el teléfono en una gasolinera no es la radiación electromagnética, sino la distracción. Atender llamadas o enviar mensajes mientras se está repostando genera que el usuario no preste atención a lo que está haciendo, lo que incrementa el riesgo de derrames o accidentes.

Las consecuencias de incumplir las normas

Como en todo lugar o circunstancia, incumplir las normas conlleva sanciones económicas. Según la normativa vigente, no seguir las reglas establecidas puede ser considerado una infracción leve, lo que puede traducirse en multas de hasta 100 euros.

Curiosamente, el Código de Circulación establece que la responsabilidad recae principalmente sobre los propietarios de las estaciones de servicio y sus empleados, ya que son ellos quienes deben garantizar que se cumplan las medidas de seguridad. No obstante, en las gasolineras automáticas, donde el usuario se encarga de todo el proceso de repostaje sin intervención de empleados, el conductor será el responsable y quien deberá pagar la multa en caso de infringir las normas.

Otras normas a la hora de repostar

  • Apagar el motor antes de repostar: mantener el motor encendido mientras se carga combustible aumenta el riesgo de ignición. Si bien la posibilidad de un incendio es baja, siempre es mejor prevenir.
  • No fumar: el combustible desprende vapores inflamables que pueden arder con facilidad al entrar en contacto con una chispa, por lo que encender un cigarro cerca del surtidor es extremadamente peligroso.
  • No utilizar la radio ni sistemas eléctricos: algunos dispositivos electrónicos pueden generar chispas o interferencias electromagnéticas que podrían suponer un riesgo.
  • No llenar en exceso el depósito: rebasar el límite del tanque puede generar derrames, aumentando el riesgo de incendio o contaminando el suelo de la estación.