Cargando...

Islandia

Una española no da crédito al coste de ir al médico en Islandia: "Yo sabía que era caro pero..."

La joven acudió por una infección de oído

La dedicación y la claridad en la explicación en la consulta médica son las cuestiones más valoradas por los pacientes EUROPAPRESS

Viajar se ha convertido en una de las actividades favoritas para muchos españoles, que cada vez apuestan más por descubrir nuevos destinos y vivir experiencias en el extranjero. Sin embargo, pocas veces se tiene en cuenta que, durante un viaje, pueden surgir imprevistos de salud y que la atención médica en otros países suele funcionar de manera muy distinta a la de España. De hecho, en muchos casos, los costes son mucho más elevados y sorprenden a los turistas que no van preparados para afrontar este tipo de gastos.

Client Challenge

Eso fue precisamente lo que le ocurrió a una joven española durante su viaje a Islandia. Tras necesitar atención médica, comprobó de primera mano lo caro que puede resultar acudir a un centro sanitario en este país nórdico. La experiencia no solo la marcó, sino que también decidió compartirla en TikTok, donde su vídeo acumula miles de visualizaciones.

El coste de una visita médica

"Me he puesto mala, hemos ido al hospital, adivina cuánto costaba visitar el médico, solo que me viera y ya está", comienza explicando Ángela Mármol, antes de desvelar que el total ascendió a 630 euros. La joven española muestra su incredulidad asegurando: "Yo sabía que Islandia era caro, pero no me esperaba 600 euros".

La creadora de contenido revela que una trabajadora del centro de salud le recomendó ir a una clínica próxima, algo más barata: "Ha sido 150 euros más la medicación, antibiótico, ibuprofeno, paracetamol, 40 o 50 euros".

El vídeo ya cuenta con cientos de comentarios, muchos de los cuales ponen el valor el sistema sanitario español y su bajo coste. Uno de ellos asegura: "A ver si valoramos más lo que tenemos en España, que solo vemos la cantidad de impuestos, pero no se sabe realmente lo importante que es hasta que sales del país y te pasa algo", mientras que otros señalan la importancia de contratar un seguro de viaje con antelación.