Consejos
Este es el motivo por el que deberías deshacerte de tus sartenes rayadas: podrían ser tóxicas
Un estudio revela que pueden llegar a liberar más de 9.000 partículas peligrosas
Las sartenes rayadas, especialmente las de teflón, pueden parecer inofensivas, pero su deterioro puede representar un riesgo significativo para la salud. Aunque el teflón en sí mismo es considerado un material inerte y biocompatible, el problema surge cuando el recubrimiento se daña, liberando sustancias químicas peligrosas que pueden acumularse en el organismo y causar efectos adversos.
Cuando una sartén de teflón se raya, su capa antiadherente se ve comprometida. Esto facilita la liberación de sustancias químicas peligrosas, como los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas). Un estudio publicado en 'Science of the Total Environment' reveló que una sartén rayada puede liberar más de 9.000 partículas de PFAS en los alimentos al cocinar, incluso con una pequeña rayadura. Estas partículas pueden acumularse en el cuerpo y alterar funciones hormonales, aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer y dañar órganos vitales.
Riesgos para la salud
Los PFAS son compuestos persistentes y bioacumulativos que pueden causar alteraciones hormonales, problemas de fertilidad, obesidad, diabetes tipo 2, daños en el sistema inmunológico y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Además, la exposición a estas sustancias puede ser especialmente peligrosa para los niños y las mujeres embarazadas.
Alternativas más seguras
- Sartenes de cerámica: Son una alternativa popular y generalmente más segura, ya que no contienen PFAS ni PTFE.
- Sartenes de acero inoxidable o hierro fundido: Aunque pueden requerir más cuidado, son duraderas y no liberan sustancias tóxicas.
- Sartenes sin recubrimientos antiadherentes: Aunque los alimentos pueden pegarse más, eliminan el riesgo asociado a los recubrimientos dañados.