Cargando...

Curiosidades

Los frutos mas raros del planeta: son cinco y muy poca gente los ha visto antes

¿Te atreverías a probar una fruta que parece una serpiente?

Los frutos mas raros del planeta: son cinco y muy poca gente los ha visto antes La Razón

Conocemos cientos de frutas repartidas por todo el mundo, pero existen algunas variedades tan exóticas que pocos han tenido la oportunidad de verlas, o mucho menos probarlas.

Desde texturas que parecen sacadas de otro planeta hasta sabores que no nos podemos ni imaginar, estos frutos no solo sorprenden por su aspecto, sino también por su historia y valor nutricional.

Jabuticaba

Originaria de Brasil, la jabuticaba es una fruta que crece directamente sobre el tronco del árbol, creando una imagen tan extraña como espectacular. Visualmente, parece que el árbol está cubierto de uvas negras.

Su sabor es dulce y ligeramente ácido, similar al de la uva, pero más intenso.

JabuticanaCanva

Además de su rareza visual, la jabuticaba es rica en antioxidantes, vitamina C y compuestos antiinflamatorios. En Brasil, se usa tanto fresca como en zumos, vinos e incluso mermeladas.

Mangostán

El mangostán es originario del sudeste asiático. Su corteza exterior es gruesa y de color morado oscuro, pero en su interior guarda una pulpa blanca, jugosa y extremadamente dulce, considerada por muchos como una de las frutas más sabrosas del mundo.

MangostánCanva

Contiene xantonas, poderosos antioxidantes naturales con efectos antiinflamatorios. Aunque es difícil de conseguir fuera de Asia, su consumo se está popularizando poco a poco en América y Europa.

Fruta de serpiente

Conocida también como salak, esta fruta tiene una piel que se asemeja a las escamas de una serpiente.

Originaria de Indonesia, es pequeña, de forma puntiaguda y marrón rojiza. Su textura puede ser crujiente o blanda, dependiendo del tipo, y su sabor recuerda a una mezcla entre manzana, plátano y piña.

Fruta de serpienteCanva

Es muy nutritiva contiene fibra, hierro, potasio y vitamina C. Es muy apreciada en el sudeste asiático como snack natural.

Fruta pan

La fruta pan es originaria de las islas del Pacífico y ha sido una fuente de alimento durante siglos en regiones como Polinesia, Micronesia y el Caribe. A diferencia de las otras frutas de esta lista, no se come cruda, sino cocinada, y su textura recuerda al pan o a la patata.

Fruta panCanva

Es rica en carbohidratos complejos y, por ello, se considera un alimento ideal en dietas de subsistencia. Hoy en día, se está investigando su cultivo como una posible solución al hambre en algunas regiones tropicales.

Fruta del dragón

La fruta del dragón es quizás la más conocida de esta lista, aunque no por eso menos exótica. Proviene de un tipo de cactus y se caracteriza por su forma ovalada, colores brillantes y "escamas" verdes.

Su pulpa, blanca o roja con semillas negras, es refrescante y ligeramente dulce.

Fruta del dragónCanva

Además de su atractivo visual, es una fruta baja en calorías, rica en fibra y antioxidantes, ideal para quienes buscan opciones saludables.

Naturaleza que sorprende

Estas frutas no solo llaman la atención por su aspecto poco convencional, sino que representan una riqueza cultural, agrícola y nutricional que a menudo pasa desapercibida fuera de sus regiones de origen.

En un mundo globalizado, donde cada vez se valora más la diversidad gastronómica y los superalimentos, estos frutos raros empiezan a ganar reconocimiento.