Vaticano

Giorgia Meloni visita a Francisco en el hospital

A la salida, la primera ministra italiana ha afirmado que lo ha encontrado receptivo y que han bromeado juntos: "No ha perdido su proverbial sentido del humor"

"Mensajes de los niños al Papa"
"Mensajes de los niños al Papa"Facebook Padre Enzo Fortunato

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha visitado al Papa en el hospital Gemelli. A la salida del encuentro, ha señalado a los medios de comunicación que se agolpan ante el centro sanitario que lo ha encontrado receptivo y que han bromeado juntos. "No ha perdido su proverbial sentido del humor", ha señalado.

Aun así, Roma vive horas de preocupación por el empeoramiento de la salud del Papa Francisco, después de que ayer el Vaticano revelara que el Pontífice tiene neumonía bilateral y “su cuadro clínico es complejo”. La bronquitis inicial que llevó a su ingreso el pasado viernes se ha agravado y la Santa Sede asume que el ingreso será más largo de lo inicialmente esperado por lo que su agenda queda cancelada, al menos, hasta el domingo.

En una ciudad que trata de mostrar su mejor cara para celebrar el Año Santo dedicado a la Esperanza, el inesperado ingreso hospitalario del Pontífice, de 88 años, ha cambiado los planes de miles de peregrinos llegados a Roma desde todas partes del mundo. “Rezan por la indulgencia plenaria, pero sobre todo por Francisco”, explica un voluntario. Muchos viajaron con la esperanza de poder ver asomarse al Pontífice desde el balcón de la Basílica de San Pedro o acudir a la audiencia de los miércoles en la Sala Pablo VI, pero ahora sólo esperan con ansia las noticias que llegan desde la décima planta del Hospital Gemelli y rezan por una pronta recuperación del Santo Padre.

“Francisco es un hombre fuerte, no se rinde ante las dificultades y en este momento difícil da un gran ejemplo. La respuesta a todo esto es conmovedora”, aseguró el padre Enzo Fortunato, director de comunicación de la Basílica de San Pedro.

El miércoles, la Santa Sede informó que Francisco había pasado una noche tranquilo y había desayunado a primera hora de la mañana. “El corazón está soportando bien” el tratamiento por la neumonía bilateral diagnosticada. Las mismas fuentes confirmaron que el Pontífice respira de manera autónoma y ha podido levantarse y sentarse en un sillón de su habitación, a pesar del empeoramiento de su cuadro clínico.

El último boletín médico del día anterior explicó que el Papa había sido sometido a un TAC, una tomografía computerizada prescrita tanto por el equipo sanitario vaticano como por el equipo médico del hospital, que confirmó la neumonía bilateral, una infección que provoca que los alvéolos de los dos pulmones se llenen de pus y líquido, dificultando la respiración al limitar la absorción de oxígeno. En los casos más complicados, es necesario intubar al paciente.

Además, “la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”, añadía la nota. Por todo ello, la Santa Sede aseguró que los exámenes y pruebas médicas a las que había sido sometido el Santo Padre en estas últimas horas “continúan presentando un cuadro complejo” que obligará a Francisco a mantener el “reposo absoluto” que ya le prescribieron los médicos hace varios días.

Pero a pesar de todas las complicaciones, Francisco “está de buen humor” y recibiendo grandes muestras de cariño dentro y fuera del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le han hecho llegar cartas y dibujos. “Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él”, añadió el comunicado.

El empeoramiento de sus condiciones de salud no ha impedido al Pontífice mantenerse en contacto con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, a la que anoche volvió a llamar, según explicó su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

“El Papa se encuentra encerrado en una habitación de hospital y creo que esto es terrible para él, pero es realmente necesario y le deseamos una pronta recuperación”, aseguró este martes uno de sus colaboradores más cercanos, el subsecretario del Dicasterio de Educación y Cultura, Antonio Spadaro, en una entrevista.

Desde su ingreso el 14 de febrero, el papa no ha recibido visitas, ya que necesita “descanso absoluto”, pero con él se encuentran sus dos secretarios, que le llevan algunos documentos. Según medios italianos, esta tarde el Pontífice recibirá la visita del secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, que se encontraba de viaje en Burkina Faso