Cargando...

Religión

El ideólogo de Trump, al frente del Congreso Católicos y Vida Pública

Kevin Roberts abrirá el 16 de noviembre el foro del CEU y los propagandistas

María San Gil y José Masip en la presentación del Congreso Católicos y Vida Pública en el CEU CEU

El Congreso Católicos y Vida Pública abre fronteras en la que será su 27 edición, que se celebrará en la sede madrileña de la Universidad CEU San Pablo del 14 al 16 de noviembre. Así lo certifican los principales ponentes que asistirán a este foro organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Prueba de ello es el «fichaje» de Kevin Roberts a quien se ha confiado la ponencia inaugural. Este estadounidense es el presidente de la Fundación Heritage, un «think tank» de enfoque conservador, y se le considera «el cerebro del trumpismo».

El pasado febrero ya visitó España para participar en la cumbre organizada por Patriots, el grupo político del Parlamento Europeo al que pertenece VOX. Este católico doctor en Historia es además amigo personal de Charlie Kirk, el activista evangélico asesinado de un disparo durante una reunión estudiantil en Utah el pasado 10 de septiembre. «Nos consuela saber que Charlie era cristiano», confesó tras su muerte, a la vez que alertaba de que «estamos al borde de perder nuestra alma como nación».

Con estas credenciales, Robert abrirá un congreso en el que también se escucharán voces como la de Sophia Kuby, directora de Relaciones Estratégicas y Captación de Alliance Defending Freedom (ADF), una plataforma también norteamericana que se presenta como defensora de los derechos de los cristianos y que ha abanderado algunas batallas judiciales contra la ilegalización del aborto o el matrimonio de personas del mismo sexo. La conferencia final correrá a cargo de Lorent Saleh, opositor venezolano que ha creado la ong Operación Libertad. La eucaristía central del congreso la presidirá el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo.

«Esto no es un congreso político. Sería un grave error», defendió ayer José Masip, vicepresidente de los propagandistas. Massip, que es codirector del congreso junto a María San Gil, vicesecretaria general de la asociación, desveló ayer las claves del encuentro. Bajo el lema «Tú, Esperanza», además de las conferencias, se celebrarán talleres y mesas redondas, además de contar con un programa pensado especialmente para los jóvenes.

«La esperanza es algo a lo que un católico no puede renunciar», sentenció Masip, que compartió la necesidad de mostrar los valores cristianos en medio de la sociedad. Este compromiso es el que se vislumbra en el manifiesto del congreso, que fue leído por María San Gil. «Que España y el resto de sociedades de nuestro entorno, se halla en grave peligro, es una obviedad que necesita poca justificación», entonó. Por ello, el documento subraya que «los católicos tenemos la obligación de identificar la Verdad en todos y cada uno de los hechos que vivimos».