Cargando...

Opinión

Un influencer en la curia

Este nuevo «influencer» busca atraer a católicos dispersos

Marina Castaño larazon

La figura del influencer ha cobrado gran relevancia en la sociedad contemporánea. En un mundo donde la superficialidad y el consumismo prevalecen, muchos se han dedicado a construir una imagen basada en la frivolidad, centrándose en el lujo, la apariencia y la búsqueda constante de aprobación a través de «likes» y seguidores. Este fenómeno ha llevado a que algunas personas cuestionen la autenticidad de quienes se presentan como modelos a seguir. La vida de un influencer puede parecer atractiva en su exterior, pero a menudo carece de profundidad y propósito. Contrasta esta visión con la elección de algunos individuos que deciden dejar atrás esa búsqueda de la fama y la superficialidad para abrazar una vida de servicio y espiritualidad. Imaginemos a un influencer que, tras un proceso de reflexión, decide convertirse en cura. Este cambio representa no solo una transformación personal, sino también una oportunidad única de influir en la vida de otros desde una perspectiva más significativa. Más allá de las publicaciones sobre moda, viajes o imagen, este nuevo «influencer» busca atraer a católicos dispersos y ofrecerles un mensaje de esperanza, amor y comunidad, y, sobre todo, un comportamiento ético y decente muy distinto al que estamos acostumbrados a través de los titulares de la prensa, que nos hablan de mangancias, financiaciones irregulares, prostitución y demás lindezas que forman parte ya de nuestra cotidianeidad. Su enfoque genuino podría servir de puente entre los valores religiosos y las realidades cotidianas de las personas, ayudando a reavivar la fe en aquellos que se sienten alejados de la iglesia, pero también, y al margen de la religión, marcar una línea de honestidad que defina el camino de cada cual. La figura del cura influencer podría convertirse en un faro de luz en un mar de contenido trivial, recordando que la verdadera influencia reside en el amor al prójimo y la búsqueda de un propósito. Así, la frivolidad de ser un influencer tradicional contrasta con la profundidad que puede ofrecer alguien que, tras dejar atrás las superficialidades, decidida guiar espiritualmente a otros. La verdadera influencia puede encontrarse en la autenticidad y el deseo de servir a la comunidad, en vez de simplemente buscar reconocimiento personal.