Cargando...

Religión

El jubileo de los jóvenes

Comienza oficialmente mañana lunes y se prolongará hasta el próximo domingo 3 de agosto

Monseñor Fisichella: “Es necesario anunciar la fe a la luz de la belleza” La Razón

Hay un baile de cifras sobre cuántos jóvenes del mundo entero van a acudir a su Jubileo que comienza oficialmente mañana lunes y se prolongará hasta el próximo domingo 3 de agosto. Monseñor Fisichella adelantó que se esperan medio millón de muchachas y muchachos procedentes de 146 países; otros tienden a asegurar que esa cifra será superada mientras que algunos la consideran exagerada. Conviene recordar que hace 25 años Juan Pablo II llegó a convocar en el Jubileo del año 2000 a dos millones pero eran otros tiempos.

Ciñéndonos a números más cercanos a nosotros la Conferencia Episcopal Española garantiza la presencia de cuarenta y cinco mil jóvenes llegados de todos los rincones de la península pero parece que se han quedado algo cortos. En todo caso España con Francia y Polonia (y por supuesto Italia) serán los países más presentes en esta magna concentración juvenil.

Pero los números no son lo más importante. Durante una semana Roma va a ser escenario de unos días muy intensos; el martes será la Misa de Bienvenida en la Plaza de San Pedro. Los españoles volverán a ese emblemático lugar el 1 de agosto para participar en la Eucaristía celebrada por Monseñor Luis Argüello. El culmen está previsto el sábado 2 y el domingo 3 cuando León XIV presida la Vigilia y la Misa de Clausura en la explanada de Tor Vergata, a las afueras de la capital.

Ya puede imaginarse el esfuerzo logístico que supone acoger y albergar a esta muchachada ; la ciudad de Roma y otras localidades circundantes se han volcado para recibirles adecuadamente si bien muchos de ellos llegan equipados para subsistir espartanamente esos días. La alegría de estar juntos subsanará algunas deficiencias.

El tema de la paz será predominante como es lógico en los momentos dramáticos que vive el mundo pero el Papa responderá a tres preguntas formuladas por los jóvenes sobre la amistad, la valentía y la espiritualidad. Temas muy distantes de los mensajes que reciben a través de los medios y las redes sociales esos jóvenes que son el futuro de la Iglesia y de la humanidad.