Sanidad
La mayoría del Congreso, a favor de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública
El PP teme que el Gobierno quiera convertirla en un chiringuito y alerta de su falta de financiación
La mayoría del Congreso se ha mostrado a favor de que la nueva Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), organismo que velará por la promoción de la salud y gestionará y coordinará las emergencias sanitarias, vea la luz definitivamente tras varios meses de tramitación.
El pleno del Congreso ha discutido este martes las seis enmiendas que el PP introdujo durante el debate del proyecto de ley en el Senado y que previsiblemente serán rechazadas por la mayoría de la Cámara.
Las enmiendas de los populares han sido criticadas por los socialistas y por algunos de los socios del Gobierno en el Congreso, como ERC y Compromís. Entre estas enmiendas, las que ser refieren a la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios o la que modificaba el nombramiento de la persona que dirigirá la Agencia Estatal de Salud Pública.
El PP acusa al PSOE de querer poner al frente al actual director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
"Mal vamos si antes de la creación ya se postula el que va a dirigirla", ha dicho la diputada del PP Elvira Velasco después de que la socialista Carmen Martínez haya señalado durante su intervención que "saben que en cuanto a mérito y capacidad sale ganando respecto a otros muchos candidatos".
Y es que durante el debate parlamentario el nombre de Fernando Simón ha salido en varias ocasiones, Sumar para defender su trabajo durante la pandemia y Vox y UPN para criticarlo.
"Deseamos que rinda cuentas en un banquillo por todo el daño infringido a los españoles", ha dicho la diputada de Vox Rocío de Meer que ha criticado la creación de esta Agencia "que ha venido a no solucionar nada y a colocar a mucha gente".
Vox ha pedido devolver las competencias de Sanidad al Estado.
En otro sentido, el PSOE ha defendido una ley que ha sido consensuada por la mayoría de los partidos políticos, pese a que al PP "le han enmendado la plana" en el Senado tras haber pactado en el Congreso otras enmiendas.
Los socialistas han criticado que los nuevos cambios introducidos en la Cámara Alta formen parte de "una injustificable cruzada" contra Fernando Simón.
Sin embargo, los populares han reiterado que las enmiendas propuestas garantizan la independencia de este nuevo organismo, que -en su opinión- se presenta en un momento donde no hay Presupuestos Generales del Estado.
"¿Qué viabilidad tiene la Agencia?", ha puntualizado Velasco tras apostar por un órgano "con una misión clara y dotado con una función técnica, independiente y estratégica, y con una coordinación territorial real".
El PSOE, Sumar, ERC y Compromís han coincidido en que la creación de la Aesap apuntale un sistema de garantías que protege la salud pública, la promociona y estudia sus futuros riesgos y mientras la diputada de Sumar Alda Recas ha señalado que "nos iguala a todos, muramos donde muramos", la parlamentaria de ERC Etna Estrems ha criticado que el PP quiera "cargarse" el tratamiento a los animales de compañías de las familias.
"La ley de la Agencia Estatal de Salud Pública habla de trabajo en red, de compartir información, evidencias y soluciones conjuntas", ha incidido Recas.
"Me sorprende que el PP salga fuera a defender las demandas de los veterinarios y cuando se consigue un mínimo de mejora se lo cargan de un plumazo", ha dicho Estrems.
El pleno del Congreso votará esta tarde las seis enmiendas populares, que previsiblemente serán rechazadas, por lo que será el dictamen de la ley aprobado en la Comisión de Sanidad del Congreso el que vea la luz en el Boletín Oficial del Estado, informa Efe.