Galicia

Miden la cantidad de huevos de sardina para saber cuánto se podrá pescar

Científicos del IEO evalúan la cantidad de huevos de sardina en la costa atlántica del norte de España

Pesca de sardina en el Atlántico
Pesca de sardina en el Atlánticolarazon

El pasado 28 de marzo zarpó de Vigo el buque oceanográfico Vizconde de Eza, perteneciente a la Secretaría General de Pesca, con el objetivo de evaluar la cantidad de huevos de sardina en aguas de Galicia, Cantábrico y golfo de Vizcaya y estimar así la biomasa de la población reproductora por el Método de Producción de Huevos.

Se trata de la campaña SAREVA, que realizan investigadores del Instituto Español de Oceanografía cada tres años. Esta campaña, financiada al 50 por ciento por la Unión Europea a través del Programa Marco para la Recopilación, Gestión y Uso de Datos del Sector Pesquero y el Asesoramiento Científico en Relación con la Política Pesquera Común (DCF), ofrece los datos necesarios para que el grupo de trabajo del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) encargado de la evaluación de la población de sardina prepare las recomendaciones para los gestores pesqueros, informa el Instituto Español de Oceanografía.

La campaña, que finalizará el próximo 21 de abril, está dirigida por Ana Lago de Lanzós, investigadora principal del proyecto ICTIOEVA, y en ella participan científicos de los centros oceanográficos de Vigo, Santander, Gijón, Málaga, Baleares, A Coruña y Servicios Centrales de Madrid del Instituto Español de Oceanografía.