Redes Sociales

Muere un niño de 12 años tras inhalar desodorante en un reto viral de TikTok

Oliver Gorman falleció tras participar en el peligroso desafío conocido como “chroming”, que circulaba en redes sociales

Ciberdelincuentes utilizan vídeos de TikTok para difundir ataques ClickFix y robar información de los usuarios
Oliver Gorman falleció tras participar en el peligroso desafío conocido como “chroming”, que circulaba en redes socialesEuropa Press

La tragedia de Oliver Gorman, un niño británico de 12 años, ha conmocionado a la comunidad de Tameside, en Gran Manchester, y ha reavivado el debate sobre los riesgos de los retos virales en redes sociales. El menor fue encontrado inconsciente en su dormitorio el pasado 5 de mayo, tras regresar de unas vacaciones familiares. Murió poco después en el hospital, y la autopsia confirmó que la causa fue la inhalación de gas butano, presente en desodorantes en aerosol.

Client Challenge

El reto que habría provocado el incidente se conoce como “chroming”, una práctica que consiste en inhalar vapores tóxicos de productos como aerosoles, disolventes o esmaltes, buscando un efecto psicoactivo. Aunque su origen se remonta a Australia, ha ganado popularidad entre adolescentes en plataformas como TikTok, donde se compartían vídeos de jóvenes realizando esta peligrosa actividad.

Durante la investigación forense, se encontraron varias botellas vacías de desodorante Lynx y Aldi en la habitación de Oliver. Su madre, Clare Gillespie, lo describió como un niño “dulce y encantador”, y expresó su preocupación por el impacto de las redes sociales en los menores: “Todos los adolescentes reciben un set de Lynx en su media de Navidad, eso es lo que me asusta”.

El forense adjunto Andrew Bridgman concluyó que no había indicios de que Oliver tuviera intención de quitarse la vida, pero calificó como “aterrador” el contenido que circula en redes y su influencia sobre jóvenes vulnerables. La madre del menor también mencionó posibles episodios de acoso escolar, aunque no se aportaron detalles concretos.

Las autoridades han pedido mayores advertencias en el etiquetado de aerosoles y restricciones de edad para su compra, mientras que la plataforma TikTok ha bloqueado la búsqueda de términos relacionados con el “chroming”. La policía del Gran Manchester confirmó que nunca antes habían registrado la muerte de un niño por inhalación de desodorante.

Tras la tragedia, la familia ha lanzado la campaña Oliver’s Awareness, con el objetivo de concienciar sobre el acoso, el ciberacoso y los peligros de los retos virales. La historia de Oliver se convierte así en un llamado urgente a revisar los protocolos de seguridad digital y el acceso de los menores a contenidos potencialmente letales.

Client Challenge