
Sucesos
Prisión provisional para el acusado de matar a su pareja, madre de cuatro hijos, en Badajoz
Un total de 16 menores han quedado huérfanos en lo que va de año por crímenes machistas

Ilham, madre de cuatro hijas menores de edad y asesinada presuntamente por su pareja en Don Benito (Badajoz), es la víctima mortal número 24 por violencia de género en España en lo que va de 2025 y la 1.318 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003. Así lo ha confirmado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género este miércoles, quien ha informado asimismo de que constaban denuncias previas de la víctima, de 34 años y origen marroquí, contra el presunto feminicida, de 41 y de la misma nacionalidad, que fue detenido por la Policía Nacional.
En este sentido, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Don Benito ha decretado la prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre, de 41 años de edad, informa Efe. Al investigado, que ha reconocido los hechos ante el juez, se le ha acordado además la suspensión de la patria potestad respecto a los cuatro hijos menores que tienen en común -de 13, 8, 7 y 3 años-, así como la prohibición de acercarse a ellos a menos de 500 metros o comunicar con ellos por cualquier vía.
Respecto a los menores se ha acordado conceder de manera temporal la guarda y custodia a la Junta de Extremadura, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en un comunicado.
Las diligencias se siguen por los presuntos delitos de asesinato y denuncia falsa, dado que el detenido denunció la desaparición de la mujer cuatro días antes de ser detenido.
El pasado 30 de julio, el presunto asesino denunció la desaparición de Ilham. Su familia avisó el domingo de que el hombre podía estar implicado. La medianoche del lunes, fue encontrado el cuerpo sin vida de la víctima. Su marido ha sido detenido por su presunta implicación en estos hechos.
El de Ilham es el segundo feminicidio en el ámbito de la pareja perpetrado en lo que va de año en Extremadura, localidad en la que han sido asesinadas 14 mujeres por violencia de género desde 2003.
Como consecuencia de los 24 crímenes machistas de 2025, 16 menores han quedado huérfanos, una cifra que asciende a 485 desde 2013.
Son cuatro las víctimas mortales que habían denunciado a sus parejas o exparejas por violencia machista, un 16,6%.
Como Ilham, el 45 % de las mujeres asesinadas este año eran extranjeras (11).
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
✕
Accede a tu cuenta para comentar