Cargando...

Hogar y jardín

Prohibida durante 13 años, esta herramienta de jardinería sigue utilizándose en hogares españoles

Se trata de un dispositivo prohibido por la Unión Europea desde 2012 por su peligrosidad, pero que todavía circula y se vende en plataformas online

Prohibida durante 13 años, esta herramienta de jardinería sigue utilizándose en hogares españoles pixabay

Al igual que casi cualquier producto, comprar herramientas de jardinería por internet se ha convertido en algo habitual. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de los riesgos que implican ciertos accesorios al ser tan fácil hacer 'click' y recibir el producto en casa en tan solo unas horas. Uno de los ejemplos más preocupantes es el cabezal de desbrozadora con cadena, un dispositivo prohibido por la Unión Europea desde 2012 por su peligrosidad, pero que todavía circula y se vende en plataformas online.

Comprar en interner: precaución con herramientas no reguladas

Internet ofrece una gran libertad para adquirir productos de todo tipo, pero también conlleva riesgos, especialmente cuando se trata de herramientas potencialmente peligrosas. Muchos cabezales de desbrozadora con cadena siguen a la venta, a menudo a precios bajos y sin cumplir con la normativa europea.

Estos dispositivos pueden parecer una solución efectiva para combatir la maleza más densa, pero esconden riesgos serios de seguridad. Los usuarios, en su mayoría, desconocen que están utilizando un accesorio prohibido y peligroso.

Desbrozadora con cadenaPixabay

¿Por qué se prohibió el cabezal de desbrozadora con cadena?

El cabezal de desbrozadora con cadena reemplaza el hilo de nailon o las cuchillas tradicionales por cadenas metálicas, similares a las de una motosierra. Aunque pueden parecer más eficaces para cortar zarzas, ramas o hierba muy densa, modifican peligrosamente el equilibrio de la máquina.

Esto puede provocar:

  • Vibraciones excesivas e incontrolables
  • Desgaste prematuro de la máquina
  • Pérdida de estabilidad y control
  • Proyección de objetos o del propio cabezal, causando lesiones graves

Debido a varios accidentes registrados, algunos con consecuencias permanentes para los usuarios, la Unión Europea prohibió oficialmente este accesorio en 2012. Desde entonces, ninguna marca reconocida lo comercializa ni lo recomienda.

Cómo identificar herramientas seguras para el jardín

Para evitar adquirir productos peligrosos, hay que considerar los siguientes apartados:

  • Busca el marcado CE en el producto, que indica conformidad con las normas europeas.
  • Consulta las opiniones de otros compradores, sobre todo si se trata de plataformas genéricas.
  • Evita los artículos que no mencionen claramente la marca o carezcan de instrucciones en tu idioma.
  • No te dejes llevar solo por el precio: lo barato puede salir muy caro en términos de seguridad.

¿Qué alternativas seguras existen para el desbroce?

Si necesitas realizar trabajos de desbroce, tienes varias opciones seguras y eficaces:

  • Cabezal de hilo de nailon: ideal para césped, maleza ligera y trabajos de acabado. Disponible en versiones automáticas, semiautomáticas y manuales. Es compatible con la mayoría de las desbrozadoras eléctricas o a gasolina, aunque conviene verificar siempre la compatibilidad.
  • Cabezal metálico (discos o cuchillas). Perfecto para vegetación más densa y zonas con arbustos o zarzas. Son robustos, duraderos y adecuados para desbrozadoras de alta potencia (mayormente de gasolina). Eso sí, su montaje también debe ser seguro y estar homologado para tu equipo.

Lo ideal es optar por herramientas homologadas, recomendadas por los fabricantes y adaptadas a las necesidades reales de cada hogar.