Cargando...

Legislación

¿Puedo coger flores del parque? Esta es la multa que te pueden poner

Es importante conocer las ordenanzas de cada ayuntamiento para evitar posibles sanciones

Paseo por el parque Google

​Recoger flores en parques y jardines públicos en España puede parecer una acción inofensiva; sin embargo, esta práctica está regulada y puede conllevar importantes sanciones económicas. Las ordenanzas municipales de diversas ciudades españolas contemplan multas para quienes dañen o extraigan plantas de espacios públicos.​

Por ejemplo, en Elda (Alicante), una mujer de 58 años fue sorprendida arrancando plantas de maceteros en varias calles del centro de la ciudad durante la madrugada. Este acto fue considerado una infracción leve según la Ordenanza de Convivencia del ayuntamiento alicantino, enfrentándose a una sanción de hasta 750 euros. ​

En Salamanca, un ciudadano fue multado con 300 euros por cortar rosas en un jardín municipal de la plaza de San Cristóbal. La acción se clasificó como una infracción muy grave, consistente en arrancar árboles, plantas y alcorques en la vía pública o jardines, según la Ordenanza Municipal de Protección de la Convivencia Ciudadana. ​

Asimismo, en Murcia, la Ordenanza Municipal de Áreas Verdes y Arbolado Viario establece multas de hasta 750 euros para quienes arranquen flores de los jardines públicos. Además, talar o dañar árboles puede acarrear sanciones de hasta 3.000 euros. ​

En Zaragoza, el ayuntamiento decidió reforzar la vigilancia en parques y jardines tras detectar el robo de cientos de plantas. Las sanciones para quienes sean sorprendidos sustrayendo plantas pueden llegar a 250 euros si la infracción se califica como grave. En casos donde la acción se considere hurto, podría tratarse de un ilícito penal con multas de mayor cuantía. ​

Es importante destacar que la recolección de plantas en áreas naturales protegidas también está regulada. Por ejemplo, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) seis personas fueron denunciadas por recolectar espliego sin los permisos correspondientes, enfrentándose a sanciones que oscilan entre 60 y 600 euros. ​