Cargando...

Remedios caseros

Por qué debes mezclar romero con bicarbonato: el remedio casero que debes conocer para cuidar el cabello

Los expertos han demostrado que juntar estos dos ingredientes favorece el cabello si se aplica de manera correcta. Su uso se recomienda en cabellos oscuros porque favorece la pigmentación

Por qué debes mezclar romero con bicarbonato: el remedio casero que debes conocer para cuidar el cabello Pixabay

Algunas plantas aromáticas que tienen un valor significativo muy apreciado en el ámbito culinario también encuentran su cometido en otros hábitos de consumo. Tal es el caso del romero, si bien es empleado a menudo por su imponente aroma en carnes y pescados, al mismo tiempo, se utiliza para fabricar perfumes y fragancias con distintos matices. Sin embargo, la forma de uso que hoy traemos se aleja radicalmente de este ámbito, pues constituye un remedio casero a la vieja usanza para combatir uno de los males naturales que afectan de lleno en nuestra cabellera.

Este empleo deja fuera a los procesados, que aparecen en la mayoría de productos alimenticios con esencias de este vegetal, y se centra en el cuidado del cabello. Es curioso como esta clase de remedios, que eran empleados tres generaciones atrás por los más sabios, nuestros abuelos, hoy se dan a conocer, tras estar un años bajo el destierro del olvido, por redes sociales como TikTok. Por tanto, la labor que desempeñan estos medios a veces se entrelaza con la memoria para recordarnos la importancia de todas estos consejos que, por muchos prefabricados que se elaboren, nunca serán superados.

Romero y bicarbonato: un combativo contra las canas

Esta curiosa mezcla es el fruto de un proceso exhaustivo de experimentación que sustituye los laboratorios científicos y las técnicas especializadas por la cocina de casa y las manos maestras de nuestros antecesores. Una vez visto para sentencia el romero, con sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, hay que mencionar el poder del bicarbonato que puede actuar como exfoliante dermatológico y sus beneficios en lo que a tratamiento capilar se refiere, aportando brillo y purificando la superficie. Es por eso que su mezcla aúna todos estos aspectos positivos potenciando la salud del cabello.

De esta manera su aplicación combate la aparición de las famosas canas, aunque, hay que tener unos factores en cuenta. En primer lugar, esta aplicación se recomienda en cabellos oscuros, puesto que, al fomentar la pigmentación natural, para quienes tengan cabello rubio los resultados pueden ser menos apropiados. El proceso de mezcla comprende unos pasos bien sencillos.

Para comenzar hay que hervir un litro de agua junto con unas ramas de romero y tres cucharadas de bicarbonato removiendo durante cinco minutos. Una vez llevado a cabo esta pauta hay que dejar enfriar para posteriormente, una vez frío, aplicar el resultado al pelo como si se tratara de un tinte, desde las raíces.

Otros remedios caseros con romero

El uso de esta planta en términos rutinarios se ha extendido por distintos campos, por lo que, su mezcla con bicarbonato no es la única que debes conocer:

  • Alcohol de romero: es muy eficaz contra el dolor muscular y para combatir el reumatismo. Simplemente se ha de mezclar alcohol de setenta grados con flores de romero y dejar macerar durante dos semanas. Una vez pasado el tiempo, este líquido se filtra y, a continuación, ya se puede usar.
  • Agua de romero: al igual que la mezcla antes mencionada, la aplicación de esta loción ayuda a mejorar el brillo del cabello, al igual que la apariencia del cutis, pues actúa como un tónico facial, y sus propiedades antioxidantes revitalizan nuestra piel.
  • Infusiones: se puede utilizar para facilitar la digestión. Su elaboración es bien sencilla: se hierven 250 mililitros de agua y, cuando esté en punto de ebullición, se añade una cucharada de hojas de romero y se deja actuar durante tres minutos para, posteriormente, dejar reposar durante cinco. Una vez lista y colada, ya se puede ingerir.