Jardín
La desconocida técnica para tener romero infinito: multiplica la planta sin esfuerzo
Estos métodos son naturales, económicos y fáciles de realizar, incluso para quienes no tienen experiencia en jardinería
El romero es una de las hierbas aromáticas más apreciadas en la cocina y la medicina natural. Su olor es inconfundible, sus propiedades medicinales y su resistencia lo convierten en una planta imprescindible en cualquier jardín o huerto urbano.
Si eres un loco del romero y quieres tener una fuente inagotable de esta planta, existe una técnica sencilla y poco conocida que te permitirá multiplicar el romero sin esfuerzo.
Multiplicación del romero por esquejes
La propagación del romero por esquejes es una de las formas más efectivas y rápidas de obtener nuevas plantas. Este método consiste en cortar pequeños fragmentos de una planta madre y estimular su enraizamiento para que se conviertan en ejemplares independientes.
Elección de los esquejes: Escoge ramas jóvenes y saludables de la planta madre, preferiblemente aquellas que no hayan florecido aún. La mejor época para hacer esto es la primavera o el otoño, cuando la planta está en pleno crecimiento.
Corte adecuado: Con una tijera de podar, corta segmentos de unos 10-15 cm de largo. Asegúrate de hacer el corte en diagonal para maximizar la superficie de absorción de agua y nutrientes.
Preparación del esqueje: Retira las hojas de la parte inferior del esqueje, dejando solo las superiores. Esto reducirá la pérdida de humedad y fomentará un mejor enraizamiento.
Plantación en sustrato: Coloca los esquejes en una maceta con un sustrato ligero y bien drenado, como una mezcla de tierra de jardín, turba y arena. Asegúrate de mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcarlo.
Ubicación y cuidados: Sitúa la maceta en un lugar con luz indirecta y protegido de corrientes de aire. En unas 4-6 semanas, los esquejes comenzarán a desarrollar raíces y estarán listos para ser trasplantados a su ubicación definitiva.
El enzarzamiento de ramas, un método natural y eficaz
Otra técnica menos conocida, pero igualmente efectiva, para obtener más plantas de romero sin esfuerzo es el enzarzamiento de ramas. Este método se basa en aprovechar las propias ramas de la planta madre para que desarrollen raíces antes de separarlas. Para ello, es importante seleccionar una rama flexible y sana que pueda doblarse hasta tocar el suelo sin dañarla.
Luego, se debe raspar suavemente la corteza de la parte de la rama que entrará en contacto con el suelo, ya que esto estimula la formación de raíces. Una vez preparada la rama, se dobla cuidadosamente hasta el suelo y se entierra parcialmente en una pequeña zanja de unos 5 cm de profundidad. Para asegurarse de que la rama permanezca en su lugar, se puede fijar con ayuda de una piedra.
Es fundamental mantener la zona húmeda y ser paciente, ya que con el tiempo, la parte enterrada de la rama comenzará a desarrollar raíces. Después de varias semanas, cuando las raíces estén bien formadas, se debe cortar la rama de la planta madre y trasplantar la nueva planta a su ubicación definitiva. Este método permite obtener nuevas plantas de manera natural y sin grandes esfuerzos, asegurando un crecimiento saludable y fuerte.