
Productos de Mercadona
La nueva 'fiebre' por un producto de Mercadona que (de momento) solo se vende en Portugal
El nuevo dulce de Mercadona que triunfa en Portugal desata el furor en las redes sociales españolas, donde miles de usuarios exigen que llegue a nuestro país

Un nuevo dulce ha desatado un auténtico furor entre los clientes habituales de Mercadona, aunque con una particularidad que ha generado un reguero de lamentos en las redes sociales: solo está disponible en Portugal. Se trata del brookie, un postre que combina lo mejor de dos clásicos de la repostería y que ya se ha convertido en un codiciado objeto de deseo para miles de consumidores en España. La frontera con el país vecino se ha transformado, de la noche a la mañana, en un pequeño muro para los paladares más golosos.
De hecho, el fenómeno no ha surgido de una calculada campaña de marketing, sino del arrollador poder viral de las redes sociales. Bastó un único vídeo en la plataforma TikTok mostrando el producto para que se encendiera la mecha entre los usuarios. La propuesta es sencilla pero enormemente atractiva: un bizcocho de dos capas que fusiona la textura de una galleta con pepitas de chocolate en la parte superior con la base jugosa y densa de un brownie. Su precio, además, acompaña a la tentación, ya que se comercializa por tan solo 2,40 euros la unidad.
Como era de esperar, el eco de su éxito en el mercado luso ha tardado muy poco en cruzar la frontera y llegar a oídos de los clientes españoles. Las redes sociales, desde X (anteriormente Twitter) hasta Instagram, se han llenado de mensajes y comentarios dirigidos directamente a los perfiles oficiales de la cadena de supermercados. La petición es unánime y contundente: que Mercadona incorpore este postre a su surtido nacional.
El mercado portugués como campo de pruebas
Asimismo, esta estrategia no resulta del todo extraña en la operativa de la compañía valenciana. En no pocas ocasiones, la cadena ha utilizado el mercado portugués, donde su implantación es más reciente y controlada, como una especie de laboratorio para testar nuevos productos. Esta táctica permite a la empresa medir la acogida de artículos innovadores antes de decidir si los distribuye de manera generalizada en toda su red de tiendas en España, minimizando así los riesgos comerciales.
Por tanto, queda por ver si la formidable presión que están ejerciendo los consumidores a través del entorno digital consigue acelerar el proceso. El clamor popular busca que la compañía tome nota y traiga finalmente el deseado brookie a los lineales de nuestro país, satisfaciendo así una demanda que crece día a día y que ha nacido de la forma más orgánica posible, lejos de las grandes campañas publicitarias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes