Baloncesto

Viajes
Ahora a mediados del verano es cuando comienzan las vacaciones de miles de personas en España. De esta manera, también es cuando más se producen los viajes tanto por carretera, como en avión.
Sea como sea, hay que atender a todos los factores que se ven involucrados en los viajes. Un problema que suele ser molesto para muchos viajeros es el tema de las muchas horas que se pueden llegar a pasar a bordo de un avión. En los viajes por el mundo se pueden llegar a ver vuelos de 10, 12 e incluso 16 horas.
En este sentido, saber qué técnicas o métodos preventivos realizar antes de subirse a la aeronave hará tu viaje mucho más ameno y llegaras menos fatigado a tu lugar de vacaciones.
Sonia Sevilla es una tripulante de vuelo de Level que en su trabajo tiene largas jordanas de trabajo debido a los viajes de largas distancias que tiene que realiza. Vuelos desde Barcelona a distintos lugares de América como Nueva York, donde se tarde 8 horas y media a bordo de un avión. O por ejemplo hasta Santiago de Chile, donde se tarda hasta 14 horas.
Durante sus años en las aerolíneas, ha descubierto varias formas para reducir el jet lag, descansar adecuadamente y disfrutar del vuelo, tanto en su trabajo diario como en sus momentos de descanso.
Uno de mis consejos es descansar un poco antes de salir a trabajar. Además, unas horas antes de volar, hago algo de ejercicio, como salir a caminar o hacer un entrenador. Eso me ayuda a sentirme activa y a abordar el vuelo con más energía.
Para manejar el Jet lag explica que eso varía según cuánto tiempo estemos en el lugar. Si solo vamos a estar 24 horas, intento descansar lo más que pueda, porque con tan poco tiempo no podré adaptarme al horario local.
En los viajes más largos, o lo que nosotros llamamos "líneas", es mejor adaptarse al horario del lugar lo más pronto posible. Si la escala es breve, la idea es seguir en el horario de España.
A menudo, cuando estamos en Estados Unidos, nos despertamos a las 5:00 de la mañana porque en España ya es casi mediodía. Intento activarme haciendo ejercicio, desayuno y, sobre todo, me esfuerzo por comer de forma saludable.
Luego, cuando regresamos a Barcelona, es aconsejable no dormir inmediatamente al aterrizar, porque de lo contrario no dormirás por la noche. En su lugar, trato de quedarme despierta un poco y acostarme más temprano de lo habitual. Al día siguiente, me levanto siguiendo el horario de Barcelona.
El jet lag, o desfase horario, es un trastorno temporal que ocurre cuando el reloj biológico interno de una persona (que regula los ciclos de sueño y vigilia) se desajusta debido a un viaje rápido a través de varias zonas horarias, especialmente en vuelos largos.
Esto sucede porque el cuerpo necesita tiempo para adaptarse al nuevo horario de luz y oscuridad del lugar de destino, lo que provoca una desincronización entre el horario interno y el externo.
Entre los síntomas más frecuentes están la fatiga y cansancio general, problemas de sueño como insomnio, despertares frecuentes o somnolencia diurna, dificultad para concentrarse, falta de memoria, irritabilidad, ansiedad, cambios de humor, molestias digestivas como vómitos, diarrea o estreñimiento, dolor de cabeza y disminución del apetito.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica