
Medicamentos
Trump pide a las mujeres embarazadas que no tomen paracetamol
El presidente de Estados Unidos dijo que el uso del popular analgésico de venta libre está relacionado con el desarrollo del trastorno en niños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este lunes limitar el uso del paracetamol durante el embarazo, al sugerir que el medicamento podría estar relacionado con el desarrollo de autismo en niños. El anuncio se produjo durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
"Recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario”, declaró Trump, refiriéndose a una de las marcas comerciales más conocidas del paracetamol en EE UU. El mandatario calificó el autismo como una "crisis horrible" y afirmo que "no hay ninguna desventaja" en dejar de consumir este medicamento durante la gestación.
La FDA respalda la advertencia
El director de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Martin Makary respaldó las declaraciones del presidente y anunció que c0omenzarán a incluir advertencias en las etiquetas del producto respecto a sus posibles implicaciones neurológicas. "Tenemos pruebas que no podemos ignorar", aseguró.
Por su parte, el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., criticó el enfoque histórico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) , acusándolos de centrarse "casi exclusivamente en investigaciones políticamente seguras y totalmente infructuosas" sobre los factores genéticos del autismo. "Eso sería como estudiar los factores genéticos del cáncer de pulmón sin analizar los cigarrillos", afirmó.
Trump cita a Cuba como ejemplo
Durante su intervención, Trump hizo mención a supuestos datos no confirmados sobre la prevalencia del autismo en Cuba. "Hay otras partes del mundo que no tienen Tylenol y no tienen autismo. Eso ya dice mucho".
La FDA también indicó que emitirá una nota dirigida a los profesionales médicos sobre el riesgo del paracetamol durante el embarazo y se iniciará el proceso para realizar un cambio de seguridad en la etiqueta del producto.
La comunidad científica responde con cautela
Sin embargo, la comunidad científica respondió con cautela al anuncio. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos emitió un comunicado en el que sostiene que el paracetamol es seguro y que las enfermedades que se tratan durante el embarazo “son mucho más peligrosas que cualquier riesgo teórico", según señaló el DR. Steven J. Fleischman.
La Autism Science Foundation también negó que existan evidencias concluyentes que vinculen el paracetamol con el autismo. No obstante, algunos estudios sí han encontrado un vínculo. Una investigación reciente realizada por la Escuela de Medicina de Icahn del Mount Sinai publicada en agosto. aseguró que la exposición prenatal al paracetamol puede aumentar el riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como el autismo y el TDAH.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova