
Robos
Una turista comprueba la seguridad de las playas de Cataluña y pasa esto: “Nos dijeron que es muy seguro”
Ella y su acompañante dejaron sus pertenencias en la playa y se marcharon durante una hora para verificarlo

Cuando uno llega a la playa solo quiere desconectar. Las personas buscan olvidar la rutina, los problemas y aislarse de cualquier tipo de ruido exterior para disfrutar plenamente de los días de descanso y renovar fuerzas de cara a la vuelta. Las olas y el estar tumbado en la arena favorecen mucho a dicha desconexión, que no siempre se logra que sea completa por distintos motivos.
De hecho, hay algunos dolores de cabeza que precisamente aparecen por situaciones que se dan en la playa. Una de las más repetidas es la de las pertenencias. ¿Dónde guardo el móvil? ¿Y si me roban mientras me baño? Estas son algunas de las preguntas que se hacen los usuarios, especialmente en las playas masificadas. Uno de los lugares que más preocupa es Cataluña, que pese a que lidera la reducción de criminalidad en España, sigue siendo considerada peligrosa. Para comprobar la seguridad, la creadora de contenido 'Americando', hizo un experimento en la playa de Lloret del Mar.
¿Son seguras las playas catalanas?
Esta viajera habitual buscó comprobar la seguridad de las playas catalanas y compartió su experimento con un vídeo en TikTok. Comienza explicando el motivo: "Estamos en una playa en España y nos dijeron que aquí es muy seguro". Tras ello, desvela el experimento que va a hacer: "Vamos a dejar aquí (playa) nuestras cosas y vamos a almorzar por allá", afirma mientras señala unos restaurantes relativamente alejados del paseo marítimo.
Revela el tiempo que dura el experimento: "Supongo que volveremos en una hora o en una hora y media". Tiene dudas del resultado final: "Vamos a ver si cuando volvamos las cosas siguen aquí". Mientras se va hace una reflexión sobre el estado de la playa: "El agua está completamente turquesa, nos acabamos de meter y está hermosa. Hay muchísima gente". Esto último genera inseguridad a la creadora de contenido: "Lo que me hace dudar es la cantidad de gente que hay". Dejaron todo salvo una mochila: "Sombrilla, reposeras, bolsas con gafas de agua, el mate y la nevera". Se marcharon de la playa a las 13:47.
¿Fueron robados?
Tras comer con mucha calma, ambos anuncian lo siguiente: "Siendo las 16:51 estamos llegando". Nada más acercarse, ven que el final de la comprobación es el deseado: "Todo perfecto en su lugar". Incluso hacen comprobaciones adicionales abriendo la nevera: "Sí, están las Coca Cola, está todo". Finaliza el vídeo muy feliz y dejando una breve reflexión final que aumenta el valor de que sigan sus pertenencias: "Y miren la gente que hay... impecable".
Un truco para aquellos que no se fían
Una creadora de contenido explica de manera sencilla y visual una técnica para evitar que se lleven las pertenencias más preciadas mientras que uno da un baño o un paseo, es muy sencilla: "Si coges la tapa de un túper, la cortas haciendo una cruz y sacas la parte de abajo de tu chancla, podremos meterla por el agujero y formar con ello nuestra caja secreta".
El segundo paso de este sencillo truco es meter las pertenencias en el túper y cerrarlo para meterlo bajo tierra: "Cuando nuestra caja secreta quede enterrada en la arena será el lugar será el mejor escondite y el lugar más seguro para poder dejar nuestras cosas de valor tranquilamente sin miedo a que nos robe".
✕
Accede a tu cuenta para comentar