Cargando...

Plataformas

Algunos usuarios de YouTube Premium han estado viendo anuncios en los vídeos, pero Google parece haber encontrado y solventado el fallo

Usuarios con el plan más alto de YouTube Premium reportaron ver anuncios cuando deberían estar exentos dadas las condiciones de su suscripción. Google ha solucionado el problema.

YouTube Premium Difoosion

Cuando uno decide pagar por una suscripción de un servicio que tiene su versión gratuita lo hace por esos aspectos de valor añadido que ofrece la versión Premium. Ya sea envíos gratuitos y más rápidos, contenido con mayor calidad de imagen o sonido, novedades en cuanto a funciones exclusivas o librarse de los anuncios.

El nacimiento de las plataformas de streaming tuvo un origen en el que la publicidad era algo meramente residual, pero las compañías saben que una de las mejores opciones de monetizar su servicio pasa por escuchar las propuestas de las empresas para servir de soporte a sus spots publicitarios. ¿Lo malo? Encontrarse con esos anuncios incluso cuando uno ha pagado para evitarlos, algo que sucedía desde hace días a los usuarios de YouTube Premium.

Incidencia publicitaria pese al servicio 'premium'

Y es que tal como se reporta desde el sitio web Android Police hay usuarios que pese a contar con el plan de pago más elevado de YouTube eran espectadores involuntarios de anuncios en la plataforma, tal como se recoge en foros como Reddit. Una molestia que no debería producirse, puesto que con la suscripción Premium los usuarios evitan publicidad además de tener la posibilidad de escuchar música con la pantalla de su dispositivo apagada o la reproducción offline. Por suerte para ellos, Google informa de que ha subsanado la incidencia.

La experiencia y la colaboración en los foros en que se exponen este tipo de fallos ha permitido a algunos usuarios apuntar un posible motivo de lo sucedido: un cambio de plan no solicitado, pasando una cuenta Premium con un coste de 11,99 euros al mes a la inferior de pago con la que cuenta YouTube, Lite, con un cargo asociado de 7,99 euros mensuales.

La modificación del plan explica en parte los anuncios, puesto que el servicio de pago de coste inferior sí contempla la presencia de mensajes comerciales, pero lo que no lo hace es el hecho de que los usuarios se hayan encontrado ese cambio sin haberlo solicitado y sin que medie explicación alguna por parte de Google.

Por su parte, la compañía de Mountain View, que adquiriera la plataforma de vídeos allá por 2006, sí había reconocido la incidencia en su página de soporte aunque, como señalamos, sin dar una causa para ella. Con todo y con eso, ayer llegó la solución y Google actualizó el estado del comunicado en que trataba el fallo con un escueto pero positivo mensaje: “Este problema ya está solucionado. ¡Avísanos aquí si sigues teniendo problemas!”. Pocas palabras, pero las suficientes para trasladar tranquilidad a todos aquellos usuarios que se vieron afectados por la incidencia.

No obstante, y dado que la solución ha llegado hace escasas horas, habrá que estar atentos a la reacción de los usuarios afectados, tanto para saber si han recibido la solución de forma favorable o por si hay quien todavía reporta el fallo y requiere de una nueva revisión por parte de Google.