iPhone
Apple se habría visto obligada a reducir la producción del iPhone Air debido a sus discretas ventas durante su primer mes de vida
Pese a que el iPhone Air está acaparando la atención de muchos, no se está vendiendo como la compañía esperaba, lo que habría obligado a reducir su producción.

Pese a que el iPhone Air ha sido uno de los iPhone más innovadores de los últimos años por su diseño ultradelgado y su interior —que consta de los componentes en la parte superior y la batería en la parte inferior, para permitir una batería de mayor tamaño y ofrecer una muy buena autonomía—, parece no estar convenciendo a los usuarios, ya que Apple tendría planes de recortar su producción.
Según ha informado el medio The Elec, la compañía estaría planeando reducir la producción del iPhone Air en un millón de unidades, ya que, de los cuatro nuevos modelos, es el que peor se está vendiendo. Y esto es algo que se puede comprobar fácilmente: mientras escasea el stock de los iPhone 17 y iPhone 17 Pro, el del iPhone Air no está sufriendo problemas.
Un modelo que no está convenciendo al público
The Elec confirma que tanto el iPhone 17 Pro como el iPhone 17 Pro Max tienen mejores ventas que sus predecesores durante el mismo periodo del año pasado, mientras que el iPhone 17 está siendo todo un éxito y se está vendiendo mucho más que el iPhone 16 durante su primer mes de vida. Algo totalmente normal, ya que el modelo estándar ha añadido funciones como la pantalla ProMotion o el Always-On Display, dos de los grandes reclamos por parte de los usuarios.
Por otro lado, el iPhone Air no se está vendiendo como Apple esperaba, lo que obligaría a la compañía a reducir su producción en un millón de unidades este año. Todo lo contrario de lo que ocurre con los modelos Pro, ya que Apple pretende aumentar su producción en dos millones de unidades. Pero el iPhone 17 será el más beneficiado, pues se espera que su producción pase de los 88 millones a los 94 millones de unidades de aquí a principios de 2026.
Sin embargo, no todo son malas noticias. Tras las complicaciones que tuvo la compañía para lanzar el iPhone Air en China por no incluir la bandeja para introducir la tarjeta SIM, se vendieron todas las unidades disponibles el mismo día de su lanzamiento, lo que ha ayudado a que las ventas generales no sean tan malas.
Algo parecido le ha sucedido a Samsung con su Galaxy S25 Edge, el principal competidor del iPhone Air, cuya próxima versión se habría cancelado por sus malas ventas, lo que significa que este dispositivo se quedará con tan solo una generación. Es comprensible que haya sucedido algo similar con el iPhone Air; al fin y al cabo, es un modelo que nos prepara para lo que está por venir, como el iPhone plegable, y sus carencias no son asumibles para todo el mundo.