Inteligencia artificial

La brutal confesión de Sam Altman, CEO de OpenAI, sobre su hijo: "Nunca será más inteligente que una IA"

La evolución de la inteligencia artificial y su capacitación supone una brecha intelectual entre las personas más jóvenes y los modelos de lenguaje

Sam Altman, CEO de OpenAI
Sam Altman, CEO de OpenAIYouTube Theo Von

La evolución tecnológica exige una adaptación de la que, en ocasiones, ni siquiera somos conscientes. La llegada de nuevas aplicaciones, nuevos soportes, nuevos métodos de consumo multimedia simplemente hacen acto de presencia, sorprenden en un primer momento, pero luego se instauran en las rutinas sociales y se vuelven familiares rápidamente, aunque esto es algo que tal vez cambie si llega el momento en que se extiendan los robots humanoides.

A la hora de hablar de la adaptación de los adultos a esas nuevas irrupciones, resulta más sencillo considerar que se hará de la manera adecuada. Sin embargo, con quien hay que tener una especial atención es con los más jóvenes del hogar, puesto que las nuevas tecnologías, como los chats conversacionales del estilo ChatGPT, pueden comportar ciertos riesgos en su formación y estilo de vida.

Superioridad intelectual de la IA

Precisamente detrás de ChatGPT está OpenAI, la empresa fundada por Sam Altman, quien en una de sus más recientes entrevistas hacía una relación impactante entre la inteligencia artificial y las nuevas generaciones: Para Altman, los niños que hayan llegado de forma reciente a este mundo no serán nunca más inteligentes que los modelos de inteligencia artificial que están desarrollando empresas como OpenAI. Ni siquiera su hijo.

Esta confesión tan rotunda la materializó Sam Altman durante su participación en el podcast del comediante Theo Von, que cuenta con más de cuatro millones de seguidores en su canal de YouTube. Su espacio “El fin de semana pasado con Theo Von” tiene una repercusión notable y por ello figuras como Altman no dudan a la hora de acudir y exponer sus tesis en una charla distendida, pero con momentos para reflexiones profundas.

Como no podía ser de otro modo al contar como protagonista con el creador de ChatGPT, el espacio de Theo Von entró en sus primeros compases en el terreno de la inteligencia artificial. Ahí, Sam Altman se mostró tajante a la hora de analizar la evolución de los últimos años, en los que la generación de sus padres tuvo que adaptarse a un mundo en el que irrumpieron los ordenadores personales de la nada y ahora toca hacerlo con la inteligencia artificial.

Altman destacó que las capacidades de la IA superarán de manera inevitable a las nuevas generaciones como la de su hijo en cuanto a conocimiento: “Y mi hijo nunca será más inteligente que una IA. Eso nunca sucederá. Sabes, un niño nacido hace unos años tuvo un breve período de tiempo en que era más inteligente. Mi hijo nunca será más inteligente”, aseveró el director ejecutivo de OpenAI.

Para Sam Altman, este aspecto no tiene que ser visto como algo negativo, sino más bien como una oportunidad que se abre precisamente ante las nuevas generaciones para contar con productos y servicios que estén más capacitadas para resolver todas sus necesidades:

“Además, nunca conocerá un mundo donde los productos y servicios no sean mucho más inteligentes que él y capaces de hacer lo que necesite”

Sam Altman en el podcast “El fin de semana pasado con Theo Von”

Reflexiones que Sam Altman expuso desde la más absoluta naturalidad y sabiendo que su hijo llegará a escuchar algún día a su padre apuntar en esa dirección. Exceso de sinceridad, confianza en su línea de investigación y desarrollo o intención de trasladar seguridad futura para su descendencia. Sea como sea, las palabras del creador de ChatGPT reflejan un futuro que puede estar cada vez más cercano para las generaciones venideras.