
Polémica IA
Un universitario usa ChatGPT para escribir a un profesor y la respuesta de este se hace viral
El estudiante se apoyó en la inteligencia artificial sin pensar que su profesor se iba a dar cuenta

Un estudiante universitario ha desatado un terremoto en redes sociales tras recurrir a ChatGPT para escribirle un correo a su futuro profesor de tesis. Lo que pretendía ser un simple gesto para ahorrar tiempo acabó generando una respuesta irónica del maestro y reabriendo el debate sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito académico, que cada vez tiene más presencia.
El joven utilizó la popular herramienta de IA para redactar un mensaje formal pidiendo supervisión de su trabajo final. Sin embargo, el correo resultó ser tan impersonal que el profesor no tardó en sospechar que había sido escrito por una máquina. La contestación de este, breve pero ácida, dejó al alumno sin palabras y se viralizó.
Más leña al debate de la IA
El protagonista de esta historia es Francesco Spuma, un estudiante italiano de 23 años. Presionado por la maratón de exámenes, decidió dejar en manos de ChatGPT la redacción de un correo dirigido a un catedrático. Si bien la intención era simplemente pedirle que aceptara dirigir su tesis, el resultado fue un texto extremadamente frío, sin saludos cordiales ni personalidad.
El profesor no tardó en detectar algo extraño en el mensaje. Su respuesta fue tan clara como sarcástica: “¿Pero qué tipo de tesis harás?”, dejando entrever que le había pillado.
Ante ello, lejos de excusarse, Francesco fue honesto. Explicó que se encontraba saturado por los exámenes y pensó que usar ChatGPT para ahorrar unos minutos no supondría ningún problema. Dicha sinceridad jugó a su favor, ya que el profesor terminó aceptando dirigir su trabajo académico.
La historia no terminó ahí. Tras compartir lo ocurrido en redes sociales, el caso explotó en plataformas como TikTok e Instagram. Algunos usuarios se burlaron de la falta de habilidades sociales de Francesco; otros lo defendieron, argumentando que la IA está para usarse, siempre que no sustituya al pensamiento crítico o se emplee para redactar trabajos finales, algo cada vez más perseguido.
Más allá de la anécdota, el episodio ha abierto un nuevo frente en el debate sobre el papel de la IA en el ámbito académico. ¿Hasta qué punto es aceptable apoyarse en herramientas como ChatGPT?
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos