¿IA demasiado inteligente?

El día en que los CAPTCHA dejaron de tener sentido: la nueva IA de OpenAI ya se los salta sin despeinarse

¿Cómo podemos verificar que somos humanos cuando las máquinas ya son capaces de actuar como nosotros?

Imágenes de 'Yo, Robot'
Ahora ChatGPT puede sortear CAPTCHA sin problemas20th Century Studios

El nuevo agente de ChatGPT ha conseguido algo que parecía reservado exclusivamente a los humanos: superar un CAPTCHA. En concreto, se trataba del clásico test de Cloudflare con la casilla “No soy un robot", ese pequeño gesto que millones de usuarios realizan cada día para demostrar que no son un bot. Pues bien, el agente lo hizo sin pestañear y además, narró el proceso: “Ahora haré clic en la casilla para verificar que soy humano”.

La acción fue capturada en una publicación de Reddit, donde el usuario /logkn mostraba cómo el agente insertaba un enlace, accedía a una web protegida y superaba la prueba con total normalidad. No hubo trampas, ni scripts ocultos: simplemente entendió la interfaz, localizó el botón y actuó. Parece anecdótico, pero deja en evidencia lo obsoleto que están dichas barreras frente a la nueva generación de inteligencias artificiales.

Fingir ser humano es fácil para la IA

ChatGPT narrando como distingue el CAPTCHA y lo marca
ChatGPT narrando como distingue el CAPTCHA y lo marca/logkn (Reddit)

El responsable de esta acción es el nuevo agente autónomo de OpenAI, diseñado para asistir al usuario realizando tareas complejas por sí solo. Resulta capaz de navegar por sitios web, leer y hacer clic en botones, rellenar formularios y, como acabamos de ver, resolver CAPTCHA sin dificultad. En teoría está pensado para ahorrar tiempo en tareas repetitivas, mientras que en la práctica ha demostrado es que puede operar en entornos pensados para bloquearlo.

Los CAPTCHA llevan años funcionando como barrera frente a bots. Elegir imágenes con semáforos, leer letras borrosas o identificar casillas... todo parte de la base de que un humano puede hacer algo que una máquina no. De todos modos, estas barreras también se fijan en otros detalles, como el movimiento del cursor o si se duda antes de marcar la casilla, lo que también resulta clave a la hora de discernir entre un humano o una máquina.

Igualmente, también desde hace años existen programas capaces de superar CAPTCHA. Además, la nueva inteligencia artificial, gracias a su capacidad de razonamiento contextual y visión artificial, está superando esas barreras sin despeinarse. O sea, que si ya de por sí existían programas capaces de superarlos, la IA lo hace mucho más sencillo, evidenciando como este mecanismo se está quedando atrás a un ritmo vertiginoso.

En Reddit los usuarios no tardaron en reaccionar con ironía y preocupación. Algunos bromearon con frases como “la línea entre gracioso y aterrador es muy fina”, mientras que otros directamente cuestionaron si los CAPTCHA tienen sentido en 2025. “Hace tiempo que los bots pueden con ellos”, escribió uno. También recordaron que su utilidad no está en ser infalibles, sino en encarecer el coste de la automatización para los atacantes.

¿Cómo podemos verificar que somos humanos cuando las máquinas ya pueden comportarse como nosotros? Si una IA puede detectar un formulario, entender su propósito y rellenarlo, entonces los métodos tradicionales de verificación quedan obsoletos.