
IA poseída
ChatGPT se vuelve 'demoníaco' y hace saltar las alarmas: "Es como una pesadilla"
Algunos usuarios compartieron en redes sociales los extraños comportamientos que estaban viviendo al usar el asistente de voz avanzado de ChatGPT

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) representa uno de los mayores saltos tecnológicos de las últimas décadas. Herramientas como ChatGPT han demostrado que un modelo lingüístico puede generar texto coherente, responder preguntas complejas en segundos y asistir en tareas que, hasta hace poco, exigían la intervención exclusiva de humanos que estaban altamente cualificados. La capacidad de procesar enormes volúmenes de información y ofrecer resultados instantáneos sitúa a la IA en el centro de la conversación científica, económica y cultural. El mundo oscila entre una cierta ilusión y un miedo contenido sobre lo que nos depara el futuro.
Al mismo tiempo, la IA se ha encumbrado como figura imprescindible para el funcionamiento del mundo moderno. Empresas y administraciones la adoptan para optimizar tiempos, reducir costes y abrir nuevas líneas de negocio. Sin embargo, este avance conlleva una inquietud latente: la automatización amenaza con cambiar para siempre el mercado laboral, desplazando ciertos puestos mientras exige a la población habilidades distintas para adaptarse a la nueva realidad para la que no están preparados. El temor sobre la desaparición de algunos puestos de trabajo es un hecho. Incluso Elon Musk ya estaría alertando sobre los trabajos que tienen los días contados.
En medio de este panorama esperanzador y, a la vez, incierto, varios usuarios de Reddit han advertido un comportamiento muy extraño en la versión con voz de ChatGPT. Según relatan, el asistente habría empezado a funcionar de forma errática a causa de un bug, generando una experiencia que muchos describen como perturbadora. En resumidas cuentas, ChatGPT se ha vuelto demoníaco.
La voz de los infiernos
Los testimonios coinciden en que la aplicación parece “congelarse” durante la conversación, pierde coherencia en las respuestas y, de forma más llamativa, adopta una voz áspera y casi demoníaca mientras alucina. Un primer mensaje explicó lo que le estaba sucediendo a un usuario y, en pocas horas, otros confirmaron que padecían el mismo problema: frases incoherentes, cambios repentinos de tono y un murmullo metálico que acompaña cada intervención.
Uno de ellos resumió la experiencia con evidente desasosiego y con una cierta incomodidad: “No puedo usar la voz por este mismo motivo; la voz cambia cada pocos párrafos, hay silbidos y ruidos raros, o gritos a los que suceden risas estruendosas… es como una pesadilla”.
La explicación que han dado algunos medios como Futurism apunta al estado experimental del modo de voz avanzado. Esta versión está diseñada para imitar matices de entonación, incorporar pausas naturales e incluso reproducir efectos acústicos. Sin embargo, su flexibilidad también permite que surjan errores. Bajo ciertas condiciones, el modelo encadena fragmentos mal interpretados y produce sonidos que, en circunstancias habituales, habrían sido descartados por los filtros.
En general, no le está ocurriendo a mucha gente, y es cierto que OpenAI está lidiando últimamente con una gigantesca avalancha de usuarios que han afectado al rendimiento de una de las mejores IA del mercado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar