Internet

Contratar Starlink ahora es aún más fácil: ya ofrece instalación profesional gratuita para su antena

El Internet por satélite de Elon Musk no solo es más barato que antes, sino que también incluye gratis la instalación de su antena

Un kit Residencial de Starlink

Contratar Starlink ahora es más barato y sencillo que nunca. La compañía de Internet satelital de Elon Musk, para tener conexión en zonas donde usualmente ni la fibra ni el 5G están disponibles, ha incluido instalación gratuita. De este modo, no será el cliente quien deba instalar la antena, sino que se encargará un profesional cualificado.

Esto se une con la adquisición gratuita del kit estándar, que contiene todo lo necesario para disfrutar del Internet satelital. Además, hace tiempo que se eliminó la cuota regulatoria de 9 euros al mes. De este modo, los clientes solo tendrán que pagar la cuota mensual por la conectividad, que en Residencial son 29 o 40 euros, dependiendo de si contratas el servicio Residencial Lite o el Residencial (estándar); junto a los gastos de envío, que son 19 euros, de golpe o en 3 plazos de 6,33 euros.

Más facilidades para contratar

Starlink ha ido poniendo facilidades al cliente progresivamente. Nació como un servicio bastante caro, en el que, al margen de unas tarifas mensuales más elevadas, había que pagar la cuota mensual de la tarifa regulatoria y el kit, aunque este también podía comprarse de segunda mano, y, posteriormente, alquilarse.

Tras bajar las tarifas y poner facilidades, junto con aumentar la velocidad de la conexión, ahora sirve ayuda profesional a la hora de la instalación. Colocar la antena no era misión imposible para una persona de a pie, pero sí lo suficiente molesto como para que los interesados opten por otra opción, como Movistar, que incluye instalación gratuita.

De este modo, Starlink busca ofrecer todas las comodidades para ser un servicio de Internet como cualquier otro de fibra, en el que únicamente el cliente debe pagar la cuota mensual y olvidarse de la instalación y demás costes.

Cuánto cuesta Starlink al mes

En cuanto a las tarifas de Starlink, debemos diferenciar entre las Residencial e Itinerante. En este artículo hablamos de las Residencial, aquellas pensadas para viviendas, ya que la Itinerante está dirigida a autocaravanas o nómadas digitales en constante movimiento.

 Dentro de Residencial existen dos opciones:

  • Residencial Lite (29 euros al mes): si en un momento hay mucha demanda de Internet, los clientes de Lite verán su velocidad reducida antes que los de Residencial. Igualmente, cuenta con datos ilimitados, además de unas velocidades de descarga promedio de entre 45 a 130 Mb/s y de carga de entre 10 a 20 Mb/s. Puede contratarse desde la web de Starlink.
  • Residencial (40 euros al mes): por otro lado, tenemos Residencial, que tiene prioridad sobre Lite en momentos de alta demanda. Es más cara, pero sus velocidades de descarga típicas son de entre 100 a 270 Mb/s junto con velocidades de carga promedio de entre 10 a 25 Mb/s. Puede contratarse desde la web de Starlink.
starlink-residencial
starlink-residencial

De este modo, Starlink ofrece dos opciones según las necesidades del usuario. Eso sí, las velocidades que ofrece mediante su Internet satelital todavía quedan muy lejos de las que obtienes con cualquier tarifa de fibra, que rara vez baja de los 300 Mb, y es más barata. Sigue siendo una alternativa exclusiva para zonas sin fibra y en las que tampoco se pueda obtener Internet por 5G, que también es más rápido.

Client Challenge