Test Velocidad

¿Cuál es la calidad de tu fibra o datos móviles? La CNMC lanza esta app oficial para comprobar cómo de buena es tu conexión

No solo te muestra tu velocidad de descarga, la de bajada y la latencia, sino también te permite comparar tus datos con los de otros usuarios o hacer mediciones en bucle, entre varias posibilidades

Comprueba la velocidad y estabilidad de tu conexión
Comprueba la velocidad y estabilidad de tu conexiónPablo Hernando

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una app para que cualquier persona compruebe la calidad de su conexión a Internet, tanto en Internet fijo (fibra, ADSL, satélite) como en datos móviles. Permite medir la velocidad de descarga, la de subida y la latencia, además indica si los valores son buenos para ver streaming, hacer videollamadas y jugar. Incluso posibilita comparar nuestros valores con los de otros usuarios.

Mediante dicha herramienta, el organismo regulador ofrece un servicio de medición oficial, neutral y eficiente, alejado de los intereses. Al poder comparar nuestros resultados con los de otras personas, podemos hacernos una idea de en qué punto estamos respecto a los consumidores de nuestra operadora y otras. Eso sí, como la aplicación es nueva, todavía no hay demasiada información.

Todo lo que puedes hacer en la app

La app se llama Test Velocidad y puede descargarse tanto para Android como para iPhone:

Test Velocidad no solo te permite saber cuál es el estado de conexión en el momento de la medición, también guarda un historial con tus anteriores mediciones y hasta dispone de un modo bucle, que te posibilita realizar hasta 10 mediciones consecutivas. Esto último te facilita hacerte una mejor idea de tu conexión o comprobar como cambia la cobertura en cada rincón de tu hogar.

Al realizar una medición no solo se te muestra la velocidad de descarga, subida y ping, también se indica cómo de buena es la experiencia para hacer videoconferencias, ver streaming o jugar con dicha conexión.

Ejemplo de medición en Test Velocidad
Ejemplo de medición en Test VelocidadPablo Hernando

Además, dichas dos posibilidades se juntan con las otras disponibles en sus cuatro secciones:

  • Inicio: pulsa en "Iniciar" para comenzar la medición o activa "Modo bucle" para hasta 10 mediciones seguidas. Es lo que hemos hablado anteriormente.
  • Historial: se almacenan tus mediciones. Puedes filtrarlas por tipo de red, pero también por dispositivo (como iPhone). Otra opción es Sincronización, que posibilita visualizar resultados de test en distintos dispositivos.
  • Operadores: se muestran estadísticas de los test realizados por los usuarios. Se pueden filtrar por fecha, operadora, percentil, código postal, etc.
  • Mapa: aparecen las mediciones realizadas por otros usuarios, que se ordenan por color (de peor a mejor: rojo, amarillo y verde) según su calidad. Además, puedes filtrarlas por tipo de red, operadora, etc. También resulta posible cambiar el tipo de mapa, a elegir entre estándar, satélite o híbrido, para cambiar su aspecto a voluntad.

En definitiva, se trata de una app útil que te ofrece información neutral sobre tu conexión a Internet, tanto fija (fibra, satélite, etc.) como por datos móviles. Todavía no la han descargado muchos usuarios, por lo que hay poca información disponible en ella, pero según se vaya descargando y usando, dispondremos de más información de otros usuarios para comparar con nuestra conexión.