Cargando...

Psicología y tech

Un estudio revela que los usuarios que envían más emojis son más atentos y sensibles: "cumplen una necesidad universal"

Un científico ha llevado a cabo un interesante estudio que sugiere que las personas que utilizan más emojis mientras escriben son más atentas, preocupadas y sensibles.

El uso extendido de emojis en Internet implica una mayor sensibilidad y preocupación por lo que sientan los demás Sergio OrtizDifoosion

Cuán importantes son los emojis en esta era moderna donde la frialdad de Internet se apodera sigilosamente de nuestras interacciones sociales. Nos ayudan a expresar con mucha mayor precisión emociones y sentimientos que solo es posible emular a través de otros contenidos multimedia como GIFs, stickers, canciones o notas de audio. Además, con el paso del tiempo los emojis han ido evolucionando para adaptarse a todas nuestras necesidades y cumplir con un propósito mucho mayor.

Aún así, los emojis están y estarán eternamente infravalorados teniendo en cuenta el rol tan importante que juegan en la sociedad actual. El uso de emojis no solamente facilita una mayor comprensión de tu estado de ánimo y de tus intenciones, sino que también permite al receptor concebir una imagen más fiel y concisa sobre tu forma de ser.

La lógica invita a pensar que cuantos más emojis se usen, más detallista, educado y creativo es el autor y un estudio de Journals PLOS lo confirma.

El impacto de los emojis en las interacciones digitales

El estudio empleó herramientas de medición psicométricas como la escala de Likert para analizar las reacciones y las percepciones de los usuarios ante mensajes con emojis y mensajes sin emojis.

Los 300 participantes respondieron a una encuesta tras visualizar una serie de mensajes con emojis y sin emojis. Los resultados se basaron en las variables de reacción, agrado, cercanía y satisfacción con la interacción.

Encuesta de satisfacción sobre la influencia de los emojisSally HuhJournals PLOS

Curiosamente, los mensajes con emojis que contenían caritas de expresiones no tuvieron un gran impacto entre las reacciones de los participantes de la encuesta. Por otro lado, tampoco se demostró una gran diferencia entre usuarios más jóvenes y usuarios de una edad más avanzada.

Los resultados de la encuesta sugieren que las personas que envían más emojis son más atentas y más detallistas, respondiendo ante una necesidad humana universal de tan vital importancia en los tiempos que corren. Lo que hoy en día los jóvenes llaman "inteligencia emocional", vaya. ¿Pero significa esto que si no mandas emojis careces de sensibilidad o empatía? Nada más lejos de la realidad, puede ser que no tengas tiempo o simplemente no le des la suficiente importancia a todas tus interacciones digitales por cualquier motivo.

Al final, cada persona es un mundo.