
Metales preciosos
Ni Europa ni China, este país da un paso de gigante al descubrir el mayor yacimiento de litio hasta la fecha
La importancia de este metal en el desarrollo de las baterías de los coches eléctricos da una relevancia capital al posible hallazgo realizado en suelo americano

El área del transporte continúa siendo una de las principales vías en las que avanzar de cara a un mundo más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Para ello, los vehículos eléctricos son la mejor baza. Uno de sus principales componentes, su batería, podría tener una nueva fuente de recursos y materias primas con una inmensa capacidad, de confirmarse las primeras estimaciones llevadas a cabo.
Y es que científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), además de miembros del Departamento de Energía de Arkansas y de la Oficina Estatal de Geología de dicho estado han descubierto un yacimiento de litio con potencial de producción como para obtener de él entre 5 y 19 millones de toneladas de este metal, fundamental en la producción de las baterías de los coches eléctricos. Se calcula que España tiene el 5% del litio mundial pero su extracción está paralizada.
9 veces más litio que el demandado a nivel mundial en 2030
El estudio en cuestión se ha realizado en la Formación Smackover, en el estado de Arkansas, conocida por su riqueza en salmueras. En estos depósitos naturales de aguas de alta salinidad también hay una presencia muy importante de litio y el equipo de investigadores ha centrado su trabajo en estudiar la zona, con ayuda de inteligencia artificial, para poder realizar un cálculo estimativo de la cantidad de litio disuelto en las salmueras.

Se da la casualidad de que las salmueras que pueden contener esa cantidad tan reseñable de litio se formaron durante las operaciones de petróleo y gas en esa misma zona al sur de Arkansas. De hecho, según los investigadores, esas explotaciones también podrían jugar en beneficio de la obtención del litio de estas formaciones puesto que se podría extraer del flujo de residuos de salmueras producidas durante las operaciones de extracción ambos combustibles fósiles.
Las cantidades de litio mencionadas obedecen a estimaciones de cifras muy importantes por lo que representan, puesto que con la menor de ellas se cubriría nueve veces la demanda global de litio prevista para vehículos eléctricos en 2030. No obstante, todavía queda por confirmar la viabilidad económica de su extracción y procesado, tal como apuntaba Katherine Knierim, hidróloga e investigadora principal del estudio:
“Estas cifras reflejan la cantidad in situ de litio. Falta evaluar qué volumen es recuperable con las tecnologías actuales para extraer litio de salmueras”
Para un país como Estados Unidos que actualmente tiene que importar el 25% del litio que utiliza, confirmar el hallazgo de un yacimiento como el que centra el estudio en la Formación Smackover sería un paso de gigante dada la importancia capital del litio en la producción de diversos equipos y componentes en el área tecnológica. Con este yacimiento Estados Unidos amplía sus potenciales reservas de litio como ya le sucediera con las estimaciones hechas en la caldera McDermtt.
En un escenario global en el que la transición a una energía más limpia y sostenible como la que representan los vehículos eléctricos gana importancia, un descubrimiento así sería un apoyo crucial a la consolidación de dicha tecnología.
✕
Accede a tu cuenta para comentar