
Apple iPhone
La función de emergencia SOS del iPhone salvó a unos esquiadores de una muerte segura
Un rescate de película. Tres esquiadores quedaron atrapados en la nieve sin posibilidad de escape. Por suerte, uno de ellos pudo contactar con los servicios de emergencia gracias a una funcionalidad de su iPhone.

Los teléfonos móviles de hoy en día —y muchos relojes inteligentes, de hecho— poseen un hardware tan avanzado que son capaces de ofrecer ciertas prestaciones que hace un par de décadas eran impensables. Incluso pueden llegar a salvarte la vida.
Son muchos los casos en los que el smartwatch de Apple le ha salvado la vida a los usuarios del ecosistema de la manzana mordida, como aquella vez en la que le salvó la vida a un joven de 22 años marcando hasta 130 pulsaciones por minuto en reposo.
Pero lo que muchos desconocen es que el iPhone también es capaz de hacerlo con funciones como la detección de caídas, la detección de accidentes o la función de emergencias SOS, de la que hablaremos hoy.
El servicio de emergencia SOS del iPhone salvó la vida de tres esquiadores
El día 22 de enero el sheriff del condado de Chelan (Washington) recibió una alerta de emergencia SOS de un esquiador que se encontraba cerca de la estación de esquí de Steven Pass.
No obstante, el rescate fue milagroso. La única información que recibió el oficial consistía en que había un hombre con una lesión en la pierna que había caído aproximadamente unos 300 metros. Al parecer, sufrió un accidente y cayó rodando hasta quedar atrapado entre la vegetación de la zona.

Cuando el helicóptero al fin logró avistar a los tres esquiadores, descubrieron que dos de ellos habían sufrido graves lesiones. Uno de ellos tenía una pierna rota, por lo que estaba completamente incapacitado; mientras que el otro tenía una pierna rota y una rodilla malherida. El tercer esquiador estaba ileso.
El oficial Mike McLeod, tal y como informan desde los medios locales, comentaba que "estaban muy abajo en la base de un terreno muy empinado, cerca de unos árboles muy altos", por lo que su rescate se dificultó mucho más de lo normal. "Están heridos, pero van van a estar simplemente bien", señalaba el agente. "Sólo que tomará su tiempo", añadía.
Todo gracias a la funcionalidad de emergencias SOS del iPhone, un servicio con conexión a los satélites para enviar mensajes de alerta a los servicios de rescate en caso de urgencia. Afortunadamente, esta historia tuvo un final feliz, pero... ¿qué habría sido de ellos si no hubiera sido por la conexión satelital?
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Testimonio gráfico