Tecnología
La minicasa de 6 metros que lo tiene todo: bañera exterior, pared de escalada y autonomía total
¿Te habías planteado alguna vez vivir en una mini casa?
En un mundo donde el espacio se ha convertido en un lujo y la búsqueda de la libertad una constante, las minicasas han dejado de ser una excentricidad para convertirse en una solución ingeniosa. Pero lo que la firma australiana Base Cabin ha logrado con su Fowler & Ward x Base Cabin es llevar este concepto a un nivel completamente nuevo.
Imagina un hogar remolcable que, en apenas 6 metros de longitud, no solo ofrece comodidad y funcionalidad, sino que integra una bañera exterior, una pared de escalada interior y la promesa de una autonomía total. Es, sin duda, una declaración de intenciones: vivir con lo esencial no significa renunciar a la diversión ni a la conexión con el entorno.
El arte de la optimización: lujo y espacio en dimensiones mínimas
La primera impresión al ver la Fowler & Ward x Base Cabin es la de un diseño inteligente y robusto. Esta minicasa, desarrollada en colaboración con el estudio de arquitectura australiano Fowler and Ward, mide 6 metros de largo y su exterior, con acabados en acero pintado, le confiere un aire utilitario y resistente. Pero la verdadera magia ocurre cuando se abre al mundo exterior.
Por un lado, la inclusión de una terraza opcional transforma radicalmente la experiencia. Este espacio no solo expande la zona de estar, sino que sorprende con una zona de asientos y, atención, una bañera al aire libre. Es el tipo de detalle que redefine el lujo en un espacio compacto: la posibilidad de relajarse bajo las estrellas, en plena naturaleza, sin las ataduras de un hogar convencional.
Un interior que se abre al exterior: funcionalidad y sorpresas ocultas
El interior de la minicasa, con 20 metros cuadrados de espacio habitable, es una auténtica lección de diseño inteligente. Las puertas plegables de gran tamaño no solo inundan el hogar de luz natural, sino que lo conectan directamente con el exterior, difuminando los límites entre dentro y fuera. Es una sensación de amplitud poco común en este tipo de construcciones.
En este sentido, la cocina está diseñada para ser plenamente funcional, con un fregadero, una estufa de propano de dos quemadores y una generosa cantidad de armarios. Aunque la nota de prensa no lo especifica, es de suponer que un frigorífico discreto se encuentra integrado en el mobiliario, y hay espacio para otros electrodomésticos. Una pequeña mesa de comedor se sitúa estratégicamente cerca, maximizando cada centímetro.
Asimismo, el área de estar adyacente a la cocina cuenta con un banco-sofá que también sirve como cama de día y que, además, incorpora almacenamiento integrado. La flexibilidad es la clave en cada rincón.
Pero la gran sorpresa, el toque de ingenio que me ha dejado con la boca abierta, se encuentra en el dormitorio de la planta baja. Está equipado con literas dobles, y para acceder a la litera superior, han integrado una pequeña pared de escalada. ¡Una pared de escalada en una minicasa! Es un guiño a la aventura y al espíritu lúdico que, sinceramente, pocos habrían imaginado. Este espacio, además, puede configurarse alternativamente como una oficina en casa, demostrando la versatilidad pensada para adaptarse a diferentes estilos de vida. El baño de la planta baja, por su parte, es completo, con ducha, lavabo e inodoro.
Por otro lado, la minicasa también cuenta con un dormitorio en la planta superior, un modelo tipo loft clásico con una cama doble y un tragaluz que invita a soñar bajo las estrellas. El acceso a esta zona se realiza mediante una ingeniosa combinación de estantería y escalera.
Libertad sin límites: la promesa de la autonomía total
En un mundo donde la conciencia ecológica y la búsqueda de la independencia son cada vez más importantes, la Fowler & Ward x Base Cabin también ofrece la opción de equiparse para una funcionalidad completa fuera de la red. Esto significa que puede incluir paneles solares, baterías y tanques de agua, convirtiéndola en un verdadero refugio autónomo. La posibilidad de desconectarse de la red eléctrica y vivir con la energía del sol es un valor añadido brutal para aquellos que sueñan con una vida más sostenible y libre.
El precio de esta joya de la ingeniería y el diseño comienza en 134.000 AUD, lo que se traduce aproximadamente en unos 87.000 dólares estadounidenses o unos 81.000 euros. Un coste que, si bien puede parecer elevado para una "minicasa", es una inversión en una calidad de vida y una flexibilidad que pocas propiedades pueden ofrecer.
La Fowler & Ward x Base Cabin es mucho más que una simple minicasa. Es un manifiesto sobre cómo la ingenio puede transformar las limitaciones en oportunidades. En apenas 6 metros, sus creadores han logrado empaquetar lujo, funcionalidad, diversión y una conexión profunda con la naturaleza. Desde la bañera exterior hasta la pared de escalada interior, pasando por su capacidad de autonomía total, cada detalle de esta minicasa está pensado para ofrecer una experiencia vital única. Es un recordatorio de que, a veces, para vivir a lo grande, solo necesitamos soñar en pequeño. Una propuesta brutal para quienes buscan redefinir su espacio y su libertad.