
Razer
Razer Joro y Razer Basilisk Mobile, análisis: el dúo de teclado y ratón gaming compacto y potente que todo gamer querrá tener
Analizamos a fondo el mejor combo inalámbrico compacto para gamers: esto es todo lo que debes saber del teclado Razer Joro y del ratón Razer Basilisk Mobile

Además de un buen ordenador que sea capaz de mover los juegos más exigentes, todo buen gamer debe contar con unos buenos accesorios, sobre todo si juega con un PC de sobremesa. En este sentido, es importante tanto escoger un buen monitor como contar con un teclado y un ratón de calidad que te ayuden a sacar todo su potencial.
En este sentido, una de las marcas más destacadas del mercado es, sin lugar a dudas, Razer, ya que la empresa americana cuenta con un catálogo realmente amplio de accesorios premium para jugadores.
Precisamente, durante estas últimas semanas han pasado por nuestra mesa de pruebas dos de los más avanzados de la firma en la actualidad: el teclado inalámbrico Razer Joro y el ratón inalámbrico Razer Basilisk Mobile.
A continuación, te contamos todos los secretos del Razer Joro y del Razer Basilisk Mobile, un combo de teclado y ratón gaming que tiene sus pros y sus contras, pero que cumplirá las expectativas de casi todos los jugadores.
Valoración del Razer Joro
Pros
- Formato realmente compacto y ligero
- Diseño en aluminio
- Retroiluminación configurable
- Muy silencioso
Contras
- Distribución US, sin Ñ
- Autonomía mejorable
Valoración del Razer Basilisk Mobile
Pros
- Diseño ergonómico y compacto
- Muy ligero
- Deslizamiento ultrasuave
- Autonomía sobresaliente
- Software muy personalizable
Contras
- Precio elevado
Precio y donde comprar los Razer Joro y Razer Basilisk Mobile
Tanto el Razer Joro como el Razer Basilisk Mobile están disponibles para su compra a través de la tienda online oficial de la marca. En el caso del teclado, este tiene un precio oficial de 129,99 euros, mientras que el Razer Basilisk Mobile cuesta 99,99 euros.
Por lo tanto, podrás conseguir este increíble combo de teclado y ratón gaming de Razer pagando en total 229,98 euros.
Asimismo, también podrás encontrar estos dos accesorios gaming de Razer en distribuidores oficiales como Amazon y ahorrarte unos euros con ofertas puntuales.
Ficha técnica de características
Razer Joro
Dimensiones: 298 mm x 112 mm x 16,5 mm
Formato: Compacto 75 %
Peso: 374 g
Iluminación Razer Chroma RGB de zona única
Snap Tap
Switches Razer de perfil ultrabajo
Teclas multimedia secundarias
Teclas ABS grabadas con láser
Carcasa superior de aleación de aluminio 5052
Carcasa inferior de plástico reciclado (ABS)
Teclas completamente programables con grabación simultánea de macros
Reconocimiento de teclas simultáneo y anti-ghosting
Personalización Razer Synapse
Fuente de alimentación: USB Tipo-C de fibra trenzada extraíble
Tasa de sondeo alta de 1000 Hz en modo con cable
Batería de 1.960 mAh
Conectividad inalámbrica Bluetooth 5.0
Capacidad para hasta 5 perfiles
Distribución ANSI US/UK/Alemán/Francés
Razer Basilisk Mobile
Factor de Forma: Para diestros
Dimensiones (L x A x Al): 111,5 mm x 75,9 mm x 41,4 mm
Peso: 76 gramos (sin cable ni dongle)
Conectividad: Razer HyperSpeed Wireless (2,4 GHz), Bluetooth y cable
Sensor: Sensor óptico Razer Focus X
Sensibilidad Máxima: 18.000 PPP
Velocidad Máxima: 350 IPS
Aceleración Máxima; 35 G
Botones Programables: 10
Tipo de Switch: Switches ópticos para ratón de 3.ª gen.
Ciclo de Vida del Switch: 90 millones de clics
Memoria Integrada: 1 perfil
Base del Ratón: 100% PTFE
Rueda de Desplazamiento inclinable Razer HyperScroll de 4 direcciones
Iluminación RGB: 1 zona (logotipo)
Duración de la Batería: Hasta 180 horas en modo Bluetooth y hasta 105 horas con Razer HyperSpeed Wireless (movimiento constante a 1000 Hz)
Cable: USB tipo A a USB tipo C
Diseño y construcción
Si empezamos por el Razer Joro, lo primero que llama la atención de este teclado gaming es que estamos ante un dispositivo tremendamente compacto, delgado y ligero, ya que cuenta con unas dimensiones de 29,8 cm de ancho, 11,2 cm de fondo y tan solo 1,65 cm de grosor y con un peso de apenas 374 gramos, dos detalles que lo convierten en un teclado realmente cómodo de manejar y muy fácil de transportar.
Además, el Razer Joro es un teclado tremendamente plano que se mantiene pegado a la mesa gracias a unos pies de goma antideslizantes. Eso sí, debes saber que este teclado no se puede elevar, ya que carece de las clásicas patas ajustables.

Otro de los puntos fuertes de este teclado gaming es su calidad de construcción, ya que monta una carcasa superior de aleación de aluminio 5052 que le da un acabado premium y le otorga una gran robustez y una carcasa inferior de plástico reciclado (ABS), el mismo material que se utiliza en las teclas. En lo que respecta a las teclas debes saber que estas cuentan con un grabado láser que las hace más resistentes al desgaste.
El Razer Joro apuesta por un formato del 75 % que incluye una fila superior y otra lateral de teclas de función, unas teclas de flecha de tamaño estándar y una tecla de Enter bastante compacta y que, como ya habrás imaginado, no tiene teclado numérico.- Este teclado gaming tampoco tiene letra Ñ, ya que cuenta con una distribución americana tipo ANSI.
Asimismo, el Razer Joro integra, en su parte delantera derecha, un botón para alternar entre el modo Bluetooth y el modo cableado, un puerto USB-C para conectarlo por cable y cargarlo y una pequeña luz LED que te indica el estado de la carga, está disponible en un bonito y elegante color negro y dispone de un sistema de retroiluminación Razer Chroma RGB de zona única que vas a poder personalizar con la aplicación de la marca.

Por su parte, el Razer Basilisk Mobile también apuesta por una estética compacta y ligera gracias a unas dimensiones de 75,9 milímetros de ancho, 11,5 milímetros de largo y 41,3 milímetros de alto y a un peso de tan solo 76 gramos sin el dongle (que se guarda en la parte inferior del ratón) ni el cable.
En lo referente a sus materiales de construcción, este ratón gaming premium apuesta por unos switches ópticos para ratón de 3.ª generación que, según la marca pueden aguantar hasta 90 millones de clicks y por una base que está fabricada totalmente en PTFE para facilitar su desplazamiento por el escritorio.

El Razer Basilisk Mobile apuesta por un diseño tremendamente ergonómico que se adapta perfectamente a la mano derecha, ya que es un botón solo apto para diestros (lo siento zurdos) e incorpora un práctico botón situado detrás de la rueda que te permitirá alternar entre un modo de desplazamiento de giro libre y otro dentado que te aporta una mayor precisión al hacer scroll.
Además, este ratón gaming cuenta con tres botones adicionales en su lateral izquierdo, dos de ellos se pueden personalizar usando la aplicación Razer Synapse y el tercero integra la nueva función Maestro de prompst con IA, de la cual hablaremos en el siguiente apartado.
Otro de los detalles a tener en cuenta del Razer Basilisk Mobile es su conectividad, ya que lo podemos conectar a un ordenador por Bluetooth, usando el cable de USB-A a USB-C que viene en el paquete o utilizando el dongle HyperSpeed Wireless de 2,4 GHz que se esconde en su parte inferior.

Como buen ratón gaming, este modelo de Razer también cuenta con una pequeña iluminación RGB de 1 zona que consta de un logotipo de la marca y que también se puede personalizar con la aplicación Razer Chroma.
Software: Razer Synapse y Razer Chroma
En lo que respecta al software, tanto el Razer Joro como el Razer Basilisk Mobile son compatibles con Razer Synapse y Razer Chroma, dos programas que te permiten sacarle el máximo partido a este teclado y este ratón gaming.

En primer lugar, Razer Synapse te permite acceder a todas las opciones de configuración de ambos dispositivos mediante una interfaz sencilla e intuitiva. A nivel general, desde Synpase vas a poder reasignar teclas, configurar atajos personalizados y crear tus propias macros de manera realmente sencilla.
Si nos centramos en el teclado Razer Joro, Synapse te da la opción de activar el modo de juego para mejorar tu experiencia mientas disfrutas de tus títulos favoritos, habilitar la función Snap Tap o pulsación ajustada, la cual impide que las teclas que tú escojas se registren simultáneamente, de tal forma que anula la primera tecla al pulsar la segunda.



Pero, eso no es todo, ya que desde Synpase también puedes configurar el nivel de brillo de la retroiluminación del teclado, personalizar el efecto de las luces y activar funciones de ahorro de batería que hacen que la iluminación se desactive si se apaga la pantalla o si llevas unos minutos sin usar el teclado, que la luz se atenúe pasados unos segundos y que el teclado entre en suspensión pasados 1,3, 5, 10 o 15 minutos.
En lo que respecta al Basilisk Mobile, desde Synapse podrás personalizar todos los botones del ratón, excepto el interruptor de modo de desplazamiento y el nuevo botón Maestro de prompst con IA. Una vez pulsado dicho botón, se te abrirá una ventana superpuesta para que puedas escribir un prompt de IA antes de pegarlo en el chatbot que uses habitualmente.





Asimismo, Synapse 4 también te permite ajustar el nivel de sensibilidad del ratón para adaptarlo a tus preferencias, configurar la iluminación del logo, así como sus opciones de atenuación y apagado y determinar las condiciones de activación del modo de ahorro de energía (el ratón pasa a modo suspensión tras x minutos) y del modo de bajo consumo (se activa si el nivel de batería del ratón está por debajo del x %).


Por su parte, con la aplicación Razer Chroma vas a poder personalizar al máximo el diseño y los colores de la retroiluminación del Razer Joro y del logo del Razer Basilisk Mobile, pudiendo ajustar el color, el brillo y los patrones de iluminación en tiempo real y escoger entre diferentes tonalidades y efectos de color como rotación de espectro, respiración, onda, fuego o luz estelar.
Experiencia de uso
Durante estas últimas semanas, he estado usando el Razer Joro y el Razer Basilisk Mobile como mi teclado y ratón predeterminado para realizar todo tipo de tareas, el Razer Joro como el Razer Basilisk Mobile, y lo cierto es que la experiencia no ha podido ser más satisfactoria.
Así, en mi trabajo diario me ha resultado realmente cómodo escribir con el Razer Joro, ya que sus switches de perfil ultrabajo ofrecen unas pulsaciones rápidas, precisas y sin apenas recorrido, como si estuvieras escribiendo con un teclado de un smartphone y además, a pesar de estar conectado por Bluetooth, no he notado ningún tipo de retraso o desconexión.

Aunque al principio me costó un poco acostumbrarme a un teclado tan bajo, ya que llevo años usando teclados mecánicos con teclas altas, lo cierto es que una vez que lo empecé a usar a diario disfruté mucho de su ergonomía y de sus pulsaciones silenciosas.
Otro detalle que me gustó del Razer Joro es que, a pesar de su reducido tamaño, integra una gran cantidad de teclas de función en su parte superior con las que puedes cambiar de un equipo a otro fácilmente, acceder al menú de multitarea de Windows, ajustar el volumen del PC y configurar la retroiluminación del teclado.
También me ha resultado de gran utilidad la tecla dedicada de Microsoft Copilot, ya que se puede configurar tanto con este chatbot como con ChatGPT (que es el más uso actualmente) y acceder al mismo con un simple toque.

Eso sí, algo a lo que no me he acabado de acostumbrar en el Razer Joro es que tenga una tecla "Enter" tan pequeña, ya que, como suelo usar otro tipo de teclados, en muchas ocasiones la pulsaba sin querer, pero eso ya es un problema mío.
Además, al no tener letra "Ñ", me ha costado un poco adaptarme a la disposición de las teclas y saber bien donde están ubicadas, algo que ya tenía interiorizado con los teclados con distribución española.
Otro punto a favor del Razer Joro es que se puede vincular por Bluetooth con hasta tres ordenadores a la vez, ya que me ha permitido cambiar entre mi equipo de sobremesa y mis dos portátiles simplemente pulsando un botón.
Tengo que confesar que llevo casi dos años usando un ratón vertical, pero lo cierto es que no me ha costado nada acostumbrarme a usar el Razer Basilisk Mobile, ya que tiene una gran ergonomía y me ha resultado realmente cómodo trabajar con él durante mis jornadas de trabajo.
Además, este ratón es realmente preciso, su rueda de desplazamiento es muy cómoda y el poder configurar los botones del lateral es un detalle que le da un plus de productividad. Asimismo, me parece muy práctico que se pueda vincular a un equipo de 3 maneras diferentes: por Bluetooth, usando el cable de USB-A a USB-C que se incluye en la caja y utilizando el dongle de 2,4 GHz que se guarda en la base del ratón.

Finalmente, debes saber que la dupla formada por el Razer Joro y el Razer Basilisk Mobile me ha ofrecido una experiencia de juego realmente satisfactoria, ya que la respuesta de las teclas del primero fue sorprendentemente precisa al jugar a títulos como 'Indiana Jones y el Gran Círculo', 'Age of Empires III' o 'Fortnite' y el segundo se mueve perfectamente en todos los juegos, sobre todo en los que requieren velocidad como los "shooters".
Autonomía y carga
A nivel de autonomía, he tenido sensaciones encontradas con el Razer Joro y el Razer Basilisk Mobile, ya que mientras la batería del primero podría durar algo más, la del segundo parece inagotable.
Así, en las pruebas que hemos realizado con el Razer Joro, este ha aguantado hasta dos jornadas de uso intensivo redactando y jugando con la retroiluminación activada todo el tiempo y siempre conectado por Bluetooth. Eso sí, al activar el modo Power Saving que desactiva la iluminación, la duración de la batería ha aumentado considerablemente.
Por su parte, os tengo que decir que todavía no he cargado el Razer Basilisk Mobile desde que empecé a usarlo hace ya 3 semanas y actualmente, tras utilizarlo durante unas 8 horas al día y, casi siempre, en el modo Bluetooth, todavía le queda un 30 % de batería restante.

En lo que respecta a la velocidad de carga, ambos dispositivos se cargan al completo en menos de 3 horas con los cables que vienen incorporados que en el caso del Razer Joro es de USB-C a USB-C y en el caso del Razer Basilisk Mobile es de USB-A a USB-C.
En este sentido, debes saber que si tienes un PC sin puerto USB-C, como es mi caso, vas a poder cargar el Razer Joro con el cable que viene con el Razer Basilisk Mobile.
Conclusiones
Si estás buscando un combo de teclado y ratón inalámbricos para escribir y jugar a tus juegos favoritos, esta es una de las mejores combinaciones que puedes encontrar en el mercado a día de hoy, ya que el Razer Joro y el Razer Basilisk Mobile cuentan con una gran calidad de construcción, con un diseño compacto y ergonómico, con una precisión propia de dispositivos con cable y con un software tremendamente personalizable.

Obviamente, ninguno de ellos es perfecto, ya que del Razer Joro no nos gusta su distribución de teclado US y su autonomía con la retroiluminación activada y el precio del Razer Basilisk Mobile es uno de sus principales handicaps.
Sea como fuere, si quieres un teclado gaming inalámbrico compacto, silencioso, preciso y con iluminación regulable y un ratón para jugar que sea ligero y de buena calidad y que tenga botones útiles y una batería casi inagotable, sin lugar a dudas, la dupla formada por el Razer Joro y el Razer Basilisk Mobile es justo lo que necesitas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
