Negocios
El 'secreto' del milmillonario: el CEO que compró 9 empresas en 8 meses revela su gran truco
El gigante lingüístico TransPerfect protagoniza una oleada de adquisiciones con un objetivo claro: comprar e integrar el talento directivo para seguir creciendo a nivel internacional
En un mundo empresarial donde las adquisiciones suelen ser sinónimo de reestructuraciones drásticas y que cuestan puesto de trabajo, la compañía estadounidense TransPerfect ha decidido romper la baraja. La firma, dirigida por su cofundador Phil Shawe, basa su agresiva estrategia de crecimiento en un enfoque centrado en las personas, cuestión que choca de manera frontal con la corriente actual en la que la automatización no para de costar empleos.
Una filosofía, la de Shawe, que se aleja de forma radical del manual habitual de las firmas de capital privado que exponentes como Vinod Khosla han manifestado en el pasado. La prioridad no es desmantelar, sino integrar, buscando activamente que los fundadores y directivos de las empresas absorbidas permanezcan en sus puestos. Aunar capital humano para mejorar cuentas de resultados en lugar de ajustar balances económicos desde el primer momento y a costa precisamente de los equipos de carne y hueso.
Crecer sin destruir: la doble estrategia de TransPerfect
De hecho, este respeto por el talento es el principal criterio de selección a la hora de buscar nuevos objetivos de compra. TransPerfect no solo valora el potencial de un producto, sino que pone el foco en equipos de gestión que mantengan un espíritu innovador y una cultura empresarial original.
El objetivo es preservar la esencia que hizo exitosas a estas compañías, evitando la fuga de cerebros y garantizando una transición que sume en lugar de restar, tal como manifiesta el propio Phil Shawe: "Si no creemos que las personas sean una buena combinación, probablemente no hagamos el trato. Esto es lo que busco en una inversión", destacaba en su conversación con el medio especializado Business Insider.
Y esta filosofía se está aplicando a un ritmo de compra vertiginoso. Desde el pasado mes de enero, la multinacional de soluciones lingüísticas e inteligencia artificial ha integrado un total de nueve compañías en su estructura, con operaciones destacadas como las de Blu Digital Group y MPC. Esta estrategia también busca la sinergia comercial, incorporando servicios que su propia red de ventas pueda comercializar de forma inmediata.
Sin embargo, la integración humana no es el único pilar de este modelo. Para que la maquinaria funcione, es fundamental que todas las piezas encajen. Por ello, las empresas adquiridas deben adoptar sus sistemas internos y la tecnología propietaria de TransPerfect. Este paso es crucial para unificar procesos, ganar en eficiencia y asegurar que las nuevas filiales operen como una extensión cohesionada de la matriz, formando una verdadera columna vertebral tecnológica común.
En última instancia, esta ambiciosa campaña de expansión persigue un doble objetivo final. Por un lado, la diversificación de su cartera de servicios para abrirse a nuevas áreas de negocio y, por otro, la intención de consolidar su presencia global. La entrada en nuevos mercados internacionales o el refuerzo en diferentes zonas horarias son clave para que TransPerfect afiance su posición como un actor dominante en el competitivo sector tecnológico y lingüístico.