
Inteligencia artificial
Vinod Khosla, inversor y uno de los hombres más ricos del mundo: "La IA reemplazará el 80% de los empleos"
La velocidad de desarrollo “loco y frenético” que apunta el experto tecnológico para la inteligencia artificial dibuja un cambio drástico en el panorama laboral, incluso a corto plazo

El tema de la inteligencia artificial es algo que a quien más y a quien menos empieza a parecerle tan práctico como preocupante. Si bien hay aplicaciones diarias en las que su uso puede facilitar determinadas tareas, como a la hora de resumir los mensajes que recibimos, la cuestión de cómo puede afectar en el plano laboral tiende a ser recurrente.
Es cierto que a esa presencia más frecuente de la idea acerca del impacto que puede tener la inteligencia artificial en el empleo invitan los propios protagonistas y expertos en la materia con sus predicciones. Entre ellas, hace escasos días hubo una que dibujó un panorama con un cambio drástico de cara a los próximos años y fue la del empresario e inversor en tecnología Vinod Khosla.
8 de cada 10 empleos serán tarea de la IA
Quien fuera inversor de compañías tan importantes en el sector tecnológico como OpenAI o Stripe en sus primeros pasos, participó el 1 de julio en el podcast ‘Unccaped’, que dirige y presenta Jack Altman. Durante la conversación con Khosla, abordaron entre otras cuestiones la visión del multimillonario en cuanto a lo que considera que podría abarcar la IA a nivel laboral y su vaticinio pone los pelos de punta: 8 de cada 10 empleos pasarán de los humanos a las máquinas durante la próxima década.
Para Vinod Khosla el avance actual se desarrolla a un ritmo “loco y frenético” que está acelerando los cambios y que afectará de forma notable al trabajo tal como se conoce en la actualidad: “En los próximos cinco años, cualquier trabajo económicamente valioso que los humanos puedan realizar, la IA podrá realizar el 80 % de ellos”, afirmó con rotundidad el inversor estadounidense de origen indio.
El panorama que asoma en la idea del fundador de la firma de inversiones Khosla Ventures no es nuevo. De hecho, Ben Goertzel, experto en IA y fundador de SingularityNET, destinada a crear la llamada inteligencia artificial general (AGI) estipuló en el mismo porcentaje las consecuencias de la implantación de la inteligencia artificial a nivel laboral.
En el caso de Vinod Khosla la edad es un grado que le permite tener un amplio panorama de análisis, puesto que a sus 70 años ha visto la irrupción de diferentes tecnologías a la industria. Sin embargo, considera que ninguna tenía la capacidad que puede tener la inteligencia artificial de cambiar las condiciones: “Nunca había visto un ciclo como este. Casi todos los trabajos se están reinventando, cada cosa material se está reinventando de forma diferente con la IA como motor”.
Lo cierto es que la automatización está llegando de forma paulatina a cuantos sectores permiten su implantación, si bien a juicio de Vinod Khosla, habrá otras ramas que no cuenten con esa posibilidad dada la velocidad de evolución que está alcanzando la IA: “Vamos a presenciar este gran cambio en tan poco tiempo que es casi difícil imaginar cómo se adaptará la sociedad”, reconocía durante su presencia en el programa de Jack Altman.
La presencia de la inteligencia artificial es innegable como lo es su potencial para cambiar los paradigmas profesionales actuales. El hecho de que esto se produzca en el escaso margen de tiempo que predicen expertos como Vinod Khosla o que todavía haya cierto margen para flexibilizar y adaptar las condiciones a su llegada solo el tiempo lo dirá.
✕
Accede a tu cuenta para comentar