IA
Stuart Russell, genio y experto universitario: "La IA puede ser el mayor evento de la historia humana... y el último"
La inteligencia artificial ha suscitado una grandísima pasión en los últimos años, pero es cierto que hay algo que todavía genera mucho más escepticismo: la irrupción de la inteligencia artificial general
Si hay algo que genera escepticismo, algo de miedo y tensión es la llegada de la supuesta AGI, una IA que es capaz de superar las capacidades humanas, y cuya definición es tan abstracta como complicada a estas alturas. Básicamente, lo sintetizaría todo. Nuestros miedos más atávicos a ser superados y dejar de ser la única especie inteligente del planeta. Pero también la capacidad de construir algo más grande y novedoso, algo que nos pueda salvar la vida en el futuro, curando enfermedades y mejorando la economía, volviendo a los humanos ociosos gracias a su servicial esfuerzo.
Ambas son bastante ideales, en el sentido de que no parecen ser reales a estas alturas. Sin embargo, un autor quiere tener en mente todas las posibilidades antes de que llegue esta tecnología y nos pille totalmente descuidados. El autor es Stuart Russell, experto universitario famoso por publicar varios libros sobre robótica e IA, además de destacar como profesor universitario.
Por este motivo, Stuart Russell, en su libro "Human Compatible", enunciaba una de las frases más míticas del autor:
"La IA puede ser el mayor evento de la historia humana... y el último"
Persiguiendo un imposible
Alcanzar la AGI o no alcanzarla, esa es la cuestión. Realmente no se sabe si en algún momento se alcanzará ese punto en el que la IA sea singular en sí misma y su capacidad de procesamiento e inteligencia la hagan ampliamente superior al ser humano. Algunos, como Geoffrey Hinton, han advertido sobre esto y es que la IA parece que será realmente buena cuando alcance este punto. Ya sea para salvar a la humanidad en múltiples aspectos... o para condenarla.
Sea como fuere, esta inteligencia artificial general, mejor que nosotros en prácticamente todo, salvo, quizás, en lo que evite que nos aniquile. Se ha convertido en una pieza fundamental para las iniciativas de las empresas que están desarrollando estas tecnologías. Es su meta, su objetivo vital, aunque muchos expertos aseguran que es un unicornio que es imposible de alcanzar.