Mensajería

WhatsApp dice adiós a su app para Windows: la sustituirá por una mucho peor

Meta ha decidido eliminar su aplicación nativa de WhatsApp para Windows, reemplazándola por una versión que es, en esencia, un simple envoltorio de su web

El logo de WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más usada en el mundo
El logo de WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más usada en el mundoWhatsApp

Meta planea eliminar su aplicación nativa de WhatsApp para Windows y sustituirla por una versión basada en la web, un movimiento que ha generado una gran decepción entre los usuarios del sistema operativo de Microsoft. El cambio ya se puede ver en la última versión beta de la aplicación en Windows, donde la compañía señala que ha "actualizado el aspecto y el funcionamiento de WhatsApp beta".

Aunque pueda parecer un simple cambio estético, la realidad es que se trata de una transformación técnica de gran calado. WhatsApp está abandonando su aplicación nativa, desarrollada con las herramientas y el lenguaje de diseño de Windows, para ofrecer en su lugar la versión web de WhatsApp "envuelta" en una aplicación de escritorio. Para ello, están utilizando la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, que permite empaquetar una página web como si fuera una app independiente.

Una experiencia inferior para los usuarios de WhatsApp en Windows

La razón detrás de esta decisión parece ser puramente económica y logística: para Meta, es mucho más fácil y barato mantener un único código base (el de su web) en lugar de tener un equipo dedicado a la aplicación nativa de Windows. Sin embargo, este ahorro para la compañía se traduce en una serie de desventajas directas para el usuario:

  • Adiós al diseño nativo: la aplicación perderá su integración visual con Windows 11. Dejará de sentirse como una parte del sistema operativo para parecerse, simplemente, a una página web encapsulada.

  • Ajustes más básicos: la interfaz de configuración será mucho más simple, perdiendo opciones y la profundidad que ofrecía la versión nativa.

  • Mayor consumo de RAM: las aplicaciones basadas en tecnología web, como esta nueva versión, consumen por lo general más memoria RAM que sus equivalentes nativas, lo que podría afectar al rendimiento del ordenador.

  • Cambios en las notificaciones: el sistema de notificaciones también se verá afectado, ya que dejará de usar el sistema nativo de Windows para depender de la tecnología web.

Lo más irónico de todo es que la propia documentación de WhatsApp elogia las virtudes de las aplicaciones nativas que ahora van a eliminar. En su web, la compañía afirma que las versiones nativas "proporcionan un mayor rendimiento y fiabilidad, más formas de colaborar y funciones para mejorar la productividad".

Este cambio supone un jarro de agua fría, sobre todo porque la aplicación nativa de WhatsApp para Windows se lanzó hace apenas unos años como una gran mejora, permitiendo usar el servicio sin necesidad de tener el móvil sincronizado constantemente. Ahora, todo apunta a que los usuarios de Windows tendrán que conformarse con una experiencia de segunda categoría que prioriza la comodidad de Meta por encima de la del usuario.