
Descubre cómo te afecta el veto de WhatsApp a los envíos masivos
Incumplirlo significa enfrentarse a acciones legales por violar las condiciones de servicio de la aplicación.

Ya no se pueden realizar envíos masivos en WhatsApp. ¿Qué es un envío masivo? Se considera que se está haciendo uso de los envíos masivos cuando se reenvía un mensaje a más de cinco chats a la vez. Whatssap lleva a cabo esta prohibición desde el pasado 7 de diciembre. Esta iniciativa se lleva a cabo para evitar que las empresas hagan uso de la aplicación con fines promocionales. Meses atrás la compañía se encargó de recordar que el servicio es de mensajería privada, para particulares y de uso personal. Las empresas deben usar otros tipos de herramientas como son: WhatsAapp Business y la Api empresarial de WhatsApp.
La compañía ha informado de que la mensajería masiva o automatizada de uso no personal es una violación de sus condiciones de servicio. Se tomarán medidas legales a quien se salte esta normativa. Sin embargo, hay una fórmula para que la empresa no detecte que estás generando envíos masivos. Si copias el mensaje, lo pegas y lo envías individualmente al número de chats que desees, WhatsApp no detectará que se está incumpliendo su normativa. Sin embargo, si haces uso del método más rápido y le das a reenviar a más de cinco chats de manera simultánea, saltará el límite y la empresa será informada.
¿Por qué no lo detecta WhatsApp si se envía de manera individual?
La aplicación de mensajería instantánea no lo detecta porque al estar copiando y pegando se está reenviando un mensaje desde otra conversación. Además, haciendo uso de esta opción no aparecerá la etiqueta de “reenviado” en el menaje que reciban los destinatarios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar