Internet
Así puedes conectar tu móvil a Starlink de Elon Musk sin necesidad de antenas
El nuevo servicio de internet que está revolucionando el mercado es compatible con ciertos dispositivos móviles
Internet se ha convertido en algo fundamental para la sociedad moderna y su necesidad es cada vez mayor en todos los ámbitos de nuestra vida. En primer lugar, es indispensable para la comunicación, pues permite conectar personas y organizaciones en tiempo real.
Esto ha cambiado radicalmente la forma en que nos relacionamos y colaboramos. Ahora, en pleno siglo XXI los avances siguen dándose con un crecimiento exponencial. En este caso, el magnate de la tecnología y reconocido empresario a nivel mundial Elonk Musk, ha dado con una nueva forma de internet que revolucionará el mercado: el Starlink.
¿Qué es el Starlink que está revolucionando internet?
Starlink es un servicio de internet satelital desarrollado por la empresa aeroespacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, que busca ofrecer conexión de alta velocidad y baja latencia en cualquier lugar del mundo, especialmente en zonas rurales o remotas donde la cobertura tradicional es limitada o inexistente.A diferencia de los satélites geoestacionarios convencionales, los satélites Starlink orbitan mucho más cerca de la Tierra, a unos 550 kilómetros, lo que reduce significativamente la latencia a valores alrededor de 20-40 milisegundos y permite velocidades de descarga de entre 50 y 150 Mbps.
Desde el pasado martes 15 de julio el servicio ha comenzado su fase inicial, permitiendo enviar y recibir mensajes e texto y compartir ubicación en zonas sin cobertura de red.
Cómo conectarse al Starlink de Elon Musk sin la necesidad de antena
Para saber como poder conectarte al Starlink, debemos saber como funciona. El usuario contrata el servicio y recibe un kit de instalación que incluye una antena receptora (conocida como “plato”) y un router WiFi.
La antena debe instalarse en una zona elevada y libre de obstáculos para captar la señal de los satélites, que orbitan a unos 550 kilómetros de la Tierra, mucho más cerca que los satélites tradicionales. Al estar en órbita baja, la latencia se reduce considerablemente (a valores de entre 20 y 40 milisegundos) y las velocidades de descarga típicas oscilan entre 50 y 150 Mbps según las pruebas iniciales.
Sin embargo, existe la posibilidad de conectarse sin la necesidad de una antena. Desde el pasado 15 de julio la tecnología de Starlink ha comenzado a funcionar sin antenas ni router. Sin embargo, solo en ciertos dispositivos en los que es compatible.
Entre los móviles Apple, solo podrán hacerlo el iphone 14, 15 y 16. En el caso de Android hay una mayor variedad de opciones. Estas van desde el Google Píxel 9 en adelante, el Samsung Galaxy A14 (y posteriormente), Galaxy S21 (hasta S25), Galaxy Z Flip (hasta Z Flip 6), además del Galaxy Fold3 en adelante. También hay varios modelos de Motorola que se incluyen en la lista: Razr y Razr Plus (2024), Moto Edge, Moto G Power 5G (2024).
Sin embargo, en España el servicio todavía no está disponible. La explicación de la empresa es que falta un acuerdo entre Starlink y una operadora móvil española, ya que sin acuerdo no puede ser activado. Se está barajando la opción de que llegue a nuestro país a finales de este año y principios de 2026, dependiendo de los acuerdos existentes.