Cargando...

Guerra en Ucrania

La expeditiva táctica rusa para proteger el puente de Crimea de los ataques con drones marinos

El puente que une Crimea con Rusia es un objetivo de alto valor estratégico que ya ha sido atacado en varias ocasiones por Ucrania

El puente de Crimea tras el ataque del pasado octubre.

El puente de Crimea es una importante ruta de abastecimiento para el Ejército ruso y por ese motivo un objetivo estratégico de Ucrania. La impresionante construcción de casi 18 kilómetros, que conecta por carretera y tren a la anexionada Crimea con Rusia sobre el estrecho de Kerch, ha sido atacada en varias ocasiones. La más reciente, la semana pasada cuando Rusia aseguró que había abatido tres drones navales ucranianos. Las más exitosas para Ucrania, cuando el pasado octubre explotó un camión cargado con 21 toneladas de TNT, provocando dos muertos y daños en la estructura, y el pasado julio con un ataque con drones marinos que causó nuevos daños y otros dos fallecidos.

Rusia mantiene un férreo control de seguridad en torno a una infraestructura que es crítica para el desarrollo de la invasión. Este se ha ampliado desde hace unas semanas con un nuevo método que cuando menos puede calificarse de expeditivo: hundir transbordares en el recorrido del puente para protegerlo de los ataques con drones marinos.

La información proviene de los servicios de inteligencia militar de Ucrania que en un comunicado publicado el pasado agosto afirmaban que Rusia estaba realizando los preparativos para hundir un segundo ferry en el puente de Crimea y proseguir en su plan de bloquear las vías fluviales.

“Según la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, los ocupantes planean hundir al menos seis embarcaciones del tipo especificado para crear una franja protectora frente al puente de Kerch”, señaló la inteligencia de Ucrania. Además de los transbordadores, Rusia “tiene la intención de instalar barreras entre los ferries hundidos”.

Para Ucrania esta táctica de Rusia para proteger el puente de ataques forma parte de “una reacción histérica por parte de los dirigentes militares y políticos de Moscú” y atestigua “la crisis intelectual dentro de la dirección político-militar de la Rusia terrorista.”

Rusia inició la construcción del puente de Crimea tras anexionarse la península en 2014. En 2018 inauguró la conexión por carretera y en 2019 la ferroviaria. Como demuestra el último ataque de la semana pasada, la infraestructura continúa siendo un objetivo prioritario para Ucrania.

Cargando...