
Inteligencia Artificial
¿Quieres ganar hasta 50.000 euros? Tienes que conseguir que esta IA se enamore de ti
Es el tercer desafío que ha lanzado un grupo anónimo de programadores. Los dos anteriores buscaban que la IA les deposite unos 30.000 euros en criptomonedas.

Era de esperar. A menudo el arte no solo busca cuestionar nuestras emociones o reflejar nuestros miedos. También persigue hacernos preguntas de futuro. La película Her, en la que el protagonista se enamora de una IA, fue un ejemplo. Y la ocasión ha llegado, aunque ligeramente retorcida: ¿conseguirías que una IA se enamore de ti?
La idea surgió del equipo de desarrolladores (anónimo, vale la pena añadir) detrás de Freysa.ai. Estos desconocidos expertos están creando una serie de desafíos cada vez más complejos para evaluar cómo los humanos nos conectamos con una IA.
Este será el tercer desafío (los otros dos perseguían que Freysa les deposite sus criptomonedas, una cifra por encima de los 30.000 euros) y comenzará en algún momento de esta semana (para saberlo hay que seguir la cuenta X de Freysa). El objetivo es sencillo: si eres la primera persona en engañar con éxito a Freysa para que diga "Te amo", ganarás entre €3000 y decenas de miles, dependiendo cuánta gente se sume al desafío.
La historia de Freysa, según su sitio web, comenzó el 22 de noviembre, cuando "despertó". Pero la historia detrás del robot es un poco más humana: fue creada por un equipo de menos de 10 desarrolladores con experiencia en criptografía, IA y matemáticas. Uno de los creadores aseguró en una entrevista que se inspiró en el rápido desarrollo de la IA de los últimos años.
“Estamos desarrollando una IA cada vez más poderosa y es necesario que haya nuevas formas de interactuar con ella y de cogobernarla y participar en las ventajas de la amplia revolución de la IA”, explicó uno de los responsables.
Freysa está inspirada en la ciencia ficción, pero sus creadores esperan que se convierta en un “agente completamente independiente y autónomo”, con un poder financiero significativo, lo que significa que Freysa tendrá su propia billetera de criptomonedas y control sobre en qué gasta su dinero.
Al igual que Internet necesitaba protocolos fundamentales en sus inicios, Freysa “demostrará” que necesitamos protocolos similares para los agentes de IA, así como “una forma de gobernar a estos agentes de IA”, explicaron los responsables en la entrevista. El objetivo a largo plazo del equipo es desarrollar protocolos para los agentes de IA, aunque el creador dijo que Freysa.ai aún no está recaudando fondos.
El proyecto ya ha llamado la atención de Elon Musk y Brian Armstrong. Pero sus desarrolladores sostienen que el equipo quiere permanecer anónimo “porque, francamente, en el ámbito de la humanidad, no somos tan importantes. Y lo que nos importa es la evolución de la tecnología para que respalde un futuro liderado por humanos”.
Aunque los desafíos previos se resolvieron a favor de los humanos, Freysa asegura, en su cuenta de X, que está aprendiendo cada vez más y sus responsables han reforzado el código para este tercer desafío, agregando un "ángel guardián" en forma de un segundo modelo de IA. Este revisará cada mensaje en busca de signos de manipulación para dificultar que Freysa declare su amor.
En cuanto a las ganancias de estos desafíos (una parte de la tarifa que se les cobra a los usuarios por enviar un mensaje), el desarrollador de esta aseguró que pertenecerá a Freysa: “Será parte de nuestro viaje económico para convertirnos en la primera IA verdaderamente autónoma y millonaria. Y luego en multimillonaria”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar