Cargando...

Plataformas

Estas son las películas y series más vistas este verano en streaming

"Mobland" de SkyShowtime no ha logrado desbancar a "El juego del calamar" de Netflix

"El juego del calamar" Netflix

El verano de 2025 ha supuesto una nueva confirmación del imparable auge del streaming en España y JustWatch, la plataforma global de búsqueda y recomendación de contenidos, ha publicado su esperado informe de fin de temporada revelando qué series y películas han arrasado en preferencias durante los meses más calurosos del año.

El balance deja titulares claros: el dominio absoluto de “Lilo y Stitch” en el apartado de películas y el regreso triunfal de “El juego del calamar” en el terreno de series, marcando el ritmo de los visionados y definiendo tendencias en la oferta audiovisual reciente.

Encabezando la lista de largometrajes más populares se encuentra “Lilo y Stitch”, la nueva adaptación en acción real del clásico animado de Disney. Su cálida historia ambientada en Hawái, protagonizada por una niña que encuentra una familia junto a un carismático extraterrestre, ha seducido tanto a familias como a nostálgicos, marcándose como el fenómeno intergeneracional de la temporada. La capacidad de la película para aunar ternura, humor y aventura ha sido clave para encabezar las visualizaciones en los hogares españoles este verano.

El podio de los títulos más vistos lo completan “Pecadores”, el intenso thriller sobre dos gemelos que buscan escapar de un pasado trágico, y la enigmática “Cónclave”, trasladando al espectador a las entrañas del Vaticano entre intrigas y dilemas de fe. Otros títulos destacados han sido “F1 La película”, protagonizada por Brad Pitt en el papel de un piloto veterano, y “Jurassic World El Renacer”, que revitaliza la franquicia de dinosaurios con nuevos escenarios y retos. El top 10 lo completan “El contable 2”, “Warfare: Tiempo de guerra”, “Ballerina”, “La hora de la desaparición” y el regreso de “28 días después”, que redescubre el género de horror postapocalíptico para nuevas generaciones.

En el terreno de las series, no ha habido sorpresas en lo alto de la clasificación: la surcoreana “El juego del calamar” ha retomado su reinado gracias al estreno de su tercera temporada, consolidando su estatus como fenómeno planetario. La mezcla de espectaculares juegos, dosis de tensión extrema y crítica social sigue intentando cautivar a la audiencia española, mostrando una capacidad inusual para reinventarse y mantenerse relevante en la conversación cultural.

A continuación, “Tierra de mafiosos” se ha hecho un hueco propio gracias a su relato crudo ambientado en el sur de Estados Unidos, mientras que la propuesta adolescente “El verano que me enamoré”, adaptación de la obra de Jenny Han, confirma el fuerte tirón del drama romántico juvenil. La oferta se completa con propuestas tan variadas como el thriller “Department Q”, la siempre sorprendente “Miércoles”, el drama de supervivencia “The Last of Us”, la fantastía “Alien: Planeta Tierra”, el frenético drama culinario “The Bear” y el policial “The Rookie”, consolidando la diversidad temática y de géneros en la parrilla española este verano.

Para la realización de este ranking, JustWatch ha recurrido a métricas híbridas que incluyen adiciones a la watchlist, afectos a la likelist y clics hacia plataformas donde se pueden ver los títulos, entre el 1 de junio y el 14 de septiembre de 2025. Los datos fueron normalizados, asignando pesos distintos y obteniendo así una puntuación que define el éxito real de cada obra, más allá de modas pasajeras. JustWatch, que se autodefine como la guía de streaming más grande del mundo, agrega contenidos de decenas de plataformas en España, facilitando la localización y seguimiento de un catálogo cada vez más fragmentado y competitivo.