Salud

Uno de cada tres niños en España tiene obesidad o sobrepeso: "Una enfermedad que afecta a los más desfavorecidos"

El encarecimiento de productos frescos como el pescado o las verduras es uno de los principales obstáculos a los que las familias tienen que hacer frente

'Espejo Público' ha abordado el problema de la obesidad infantil en España
'Espejo Público' ha abordado el problema de la obesidad infantil en EspañaAtresmedia

En torno a dos millones de niños en España (34 % del total) hacen frente cada día a un problema de salud que cada año afecta a más personas alrededor del mundo: la obesidad. Durante la emisión de hoy de 'Espejo Público', el equipo del programa se ha desplazado hasta Valencia para conocer el testimonio de Julia, una pediatra de la Unidad contra la obesidad de un hospital de la ciudad de Levante.

En relación a una de sus pacientes, una niña de tan solo 9 años, la doctora explica que se ha convertido en uno de los más de 400 nuevos casos que el área del centro médico ha recibido este año. "Le cuesta el hecho de ponerse las zapatillas y atarse los cordones. Tiene además muchos miedos e inseguridades", declara Julia.

Julio Álvarez, jefe de pediatría del Hospital General Universitario de Valencia, ha expuesto al matinal de Antena 3 en unas declaraciones en exclusiva algunas de las devastadores consecuencias que pueden tener la obesidad y el sobrepeso si no se vigilan. "Diabetes, hipercolesterolemia, enfermedades respiratorias, etc. Se está convirtiendo en una enfermedad de los más desfavorecidos", recalca Álvarez.

La nevera, el enemigo a batir

Lo que de primeras podría parecer un problema con una solución sencilla es en ocasiones un callejón sin salida. Para demostrarlo, el equipo de 'Espejo Público' visitaba a Carmen, una mujer del barrio de Villaverde con un hijo de 9 años. En su frigorífico, lo más saludable que hay es un ramo de perejil, dos brotes de ajos y media lechuga.

"La vida es muy costosa en Madrid. No tenemos pescado ahora mismo, no nos lo podemos permitir", explica Carmen. A este encarecimiento hay que sumarle también los hábitos: los más pequeños de la casa prefieren hoy en día pasar más tiempo con las pantallas que jugando, por ejemplo, con un balón.

Para finalizar la sección, otro padre criticaba el encarecimiento de los productos saludables. Con una hija de 9 años que pesa 70 kilos, este hombre afirma intentar alimentar de la mejor forma posible a su familia. "Intento darle productos frescos, pero al final sale muy caro todo [...] Lo importante es que sea feliz", concluye el padre.