
Actualidad
Eurovisión 2025 veta esta canción del festival y no es "Esa Diva" de Melody
El festival de música más importante del viejo continente enfrenta su primera gran controversia a meses de celebrarse

A pocos meses de que se celebre Eurovisión 2025 en Basilea (Suiza), el festival ya enfrenta su primera gran controversia. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha vetado la canción deMalta, generando indignación en la televisión pública maltesa, que denuncia "discriminación" contra su idioma. Mientras tanto, la canción de Israel, otro punto de debate en la edición de este año, ha sido aprobada y se dará a conocer el próximo 9 de marzo.
La representante de Malta en Eurovisión 2025, Miriana Conte, ha sido la protagonista involuntaria de esta polémica. A través de un comunicado en redes sociales, la artista ha expresado su sorpresay decepción al recibir la noticia de que su tema "Kant" debía ser modificado para cumplir con las normas del festival. "Aunque estoy sorprendida y decepcionada, os prometo una cosa: el espectáculo continuará. Esta Diva NO se derrumbará", ha escrito Conte.
El veto se centra en el título de la canción, "Kant", que en maltés significa "cantar". Sin embargo, la UER considera que el estribillo del tema, que contenía la expresión "serving kant", podría dar lugar a una interpretación equívoca en inglés, ya que se asemeja fonéticamente a "serving cunt", una frase con connotaciones ofensivas en ese idioma. La expresión es comúnmente utilizada en Internet para referirse a artistas femeninas que deslumbran con su presencia escénica, pero su parecido con un insulto ha llevado a la organización del festival a tomar medidas.
Acusaciones de censura y discriminación
Desde la emisora pública maltesa PBS han criticado la decisión de la UER, considerándola un acto de censura y una discriminación contra el idioma maltés. Keith Chetcuti, director ejecutivo de PBS, ha afirmado que lucharán para mantener la canción original. "Sentimos que esto es censura y una discriminación total al idioma maltés, porque es la única palabra en maltés que ha sido censurada", ha declarado. Además, la cadena ha señalado a la BBC como posible responsable de la presión para modificar la canción. Según PBS, la emisora británica habría influido en la UER argumentando que la palabra podría ser malinterpretada en el mundo angloparlante. Ahora, Malta tiene hasta el 10 de marzo para presentar una versión alternativa del tema que respete las normas del festival.
Mientras Malta enfrenta este revés, la UER sí ha dado luz verde a la participación de Israel en Eurovisión 2025. La canción, que será interpretada por Yuval Raphael, sobreviviente de los ataques del 7 de octubre de 2023, será presentada oficialmente el próximo 9 de marzo. La aprobación de Israel ha generado controversia, dado el contexto del conflicto en Gaza y las críticas hacia la UER por permitir su participación en el certamen. Con este primer veto, Eurovisión 2025 ya ha dejado claro que no estará exento de polémicas. Ahora, resta por ver si Malta logrará mantener la esencia de su propuesta sin la palabra "Kant" o si se verá obligada a realizar cambios más significativos para evitar su descalificación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar