Estreno
"Expediente Vallecas": el documental que reabre el caso paranormal más polémico de España
Una producción que mezcla pánico, manipulación y desgaste familiar para desenterrar los verdaderos fantasmas de un caso que dividió a la opinión pública
Treinta y cinco años después de la muerte de Estefanía Gutiérrez Lázaro, HBO Max lanza la serie documental "Expediente Vallecas" para sacar a la luz lo que aún sigue sin explicación. Lo que empezó como una sesión de ouija mal cerrada acabó convirtiéndose en el caso paranormal más conocido de España, y ahora regresa con nuevos testimonios y una mirada mucho más crítica y humana.
A lo largo de tres capítulos, la serie mezcla fenómenos poltergeist, parapsicología y trauma emocional. Lo que vivió la familia Gutiérrez Lázaro no solo fue ruido mediático: fue un colapso emocional alimentado por la exposición pública, el miedo colectivo y una sociedad obsesionada con lo paranormal. "Expediente Vallecas"no busca sensacionalismo fácil: plantea preguntas incómodas sobre cómo se construyen los relatos del miedo.
En el primer capítulo, "Miedo", Querubina revive el infierno doméstico tras la muerte de su hermana. Fenómenos extraños, tensión en casa y una espiral que los medios no tardaron en amplificar. En "Vértigo", la llegada de la policía y la entrada de la televisión convierten el dolor familiar en espectáculo. El caso se transforma en entretenimiento de masas, pero los daños emocionales no desaparecen tras el foco.
Es en el último episodio, "Trauma", donde el documental muestra su cara más incómoda. Maxi aporta detalles que rompen el relato construido durante décadas. ¿Qué parte era real y cuál fue fruto del miedo, la sugestión o incluso la necesidad de entender lo incomprensible? La historia se fragmenta y lo sobrenatural da paso a lo psicológico.
Este proyecto está dirigido por Noemí Redondo y creado por Irene del Cerro y Jorge Pérez Vega para Buendía Estudios. Pero más allá de sus nombres, lo que atrapa es la forma en que confrontan el mito con el testimonio humano, y cómo el paso del tiempo no cierra heridas cuando el dolor fue usado como espectáculo.
"Expediente Vallecas" no es una historia de fantasmas. Es un espejo que devuelve la imagen de una sociedad que usó el terror como escape, sin mirar a quién destrozaba por el camino. No hay certezas, solo preguntas, y eso lo hace aún más perturbador.