Fecha de estreno

Gotzon Mantuliz estrena la serie más extrema de laSexta: fotografía o fracaso

Silvia Abril, Mario Vaquerizo o Mamen Mendizábal acompañan al fotógrafo en una expedición por los rincones más remotos del planeta para retratar la vida animal como nunca antes se ha visto en televisión

Gotzon Mantuliz estrena la serie más extrema de laSexta: fotografía o fracaso
Gotzon Mantuliz estrena la serie más extrema de laSexta: fotografía o fracasoAtresmedia

laSexta se aleja de los platós para adentrarse en la selva, los océanos y los paisajes más extremos del mundo con "Cazadores de imágenes", un nuevo programa presentado por Gotzon Mantuliz, que arranca el miércoles 12 de noviembre en prime time. El objetivo es tan sencillo de explicar como difícil de lograr: capturar la mejor fotografía de animales salvajes en libertad, sin alterar su entorno, sin guion ni red de seguridad.

Con el formato producido por Atresmedia y "7 y acción", cada episodio es una inmersión real en lo desconocido, una expedición junto a un invitado famoso que lo deja todo por un viaje sin maquillaje. Mamen Mendizábal, Mario Vaquerizo, Arturo Valls o Miguel Ángel Muñoz son algunos de los rostros que acompañarán a Gotzon en una temporada que va de la selva brasileña a las frías tierras de Alaska, pasando por las aguas cristalinas de Baja California o los bosques españoles donde aún se esconde el lince ibérico.

La fórmula es clara: acción, resistencia y sensibilidad fotográfica. Porque aquí no se trata solo de sobrevivir, sino de observar, esperar, conectar con el entorno y apretar el disparador en el momento exacto. Cada fotografía lograda será publicada en National Geographic, algo que convierte cada episodio en una apuesta seria, donde el esfuerzo y la tensión tienen recompensa real.

Gotzon Mantuliz no es un presentador al uso. Ganador de "El Conquistador del fin del mundo" y "El Desafío", su trayectoria le avala como alguien capaz de enfrentarse al riesgo físico y mental. Pero aquí va más allá: se trata también de mostrar el respeto por los animales, la admiración por su entorno y una forma distinta de hacer televisión de aventura. No hay espectáculo si no hay ética.

En el primer capítulo, Silvia Abril bucea entre mantas móbulas en Baja California, siguiendo la estela de una migración tan espectacular como desconocida. La cámara de Mantuliz y su compañera de viaje se adentra en uno de los escenarios más impresionantes del planeta: el Mar de Cortés, apodado por Jacques Cousteau como “el acuario del mundo”. Lo que empieza como una experiencia divertida se transforma pronto en un desafío físico y emocional.

Pero "Cazadores de imágenes" no es solo un reto visual. También es una serie sobre el miedo, la incertidumbre, la paciencia y la fragilidad humana frente a la naturaleza. La fotografía final no es solo un trofeo, sino el reflejo de todo lo vivido. Y en un panorama televisivo saturado de formatos repetidos, esta propuesta llega para recordarnos que la aventura, cuando es auténtica, no necesita artificios.