Audiencias

Eurovisión 2024 logra su mejor dato de audiencia desde 2006

A pesar del boicot por Israel, el certamen de la canción logra una increíble cifra de 163 millones de telespectadores

Loreen sí entrega el micrófono de Cristal a Nemo
Loreen sí entrega el micrófono de Cristal a NemoUER

Eurovisión 2024 ha registrado una impresionante audiencia de 163 millones de personas en todo el mundo, alcanzando su mayor cuota desde 2006, según anunció la organización del evento este jueves. A pesar de los llamados al boicot por la participación de Israel en medio de la ofensiva contra Gaza, las cifras mejoraron en un millón respecto a 2023 y en dos millones en comparación con 2022.

Edición histórica

El concurso logró un 46,7% de cuota de audiencia, la más alta desde la edición celebrada en Atenas en 2006, cuando España fue representada por Las Ketchup con "Un Blodymary". Especialmente notable fue el seguimiento entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una cuota de casi el 60% (58,6%), triplicando las cifras normales de las 37 emisoras participantes para este grupo de edad.

Alemania lideró en términos de volumen de espectadores con 8,1 millones, seguido por Reino Unido con 7,7 millones. En términos porcentuales, los países nórdicos mostraron el mayor entusiasmo por el festival: en Islandia, el 96% de los televidentes siguieron el programa, seguido por Suecia (87,3%), Noruega (85,5%) y Finlandia (83,1%). En España, la cuota de audiencia fue del 41,8%, dos puntos más que el año pasado, con casi cinco millones de espectadores (4,88 millones), un ligero aumento de 47.000 espectadores respecto a 2023.

Gran seguimiento en redes

Además, esta edición permitió a residentes de otros países votar dentro de la categoría 'Resto del mundo', recibiendo votos de 156 países. Los países sin participación oficial que más votaron fueron Estados Unidos, Canadá, Rumanía, México, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Sudáfrica. El seguimiento en redes sociales y plataformas de video también mejoró notablemente respecto a 2023. TikTok, colaborador oficial del evento, cuadruplicó sus cifras con 486 millones de perfiles únicos interactuando con los contenidos. En Instagram, el alcance fue de 69 millones de perfiles únicos, más del doble que en la edición anterior. La nueva app de Eurovisión fue utilizada por 2,5 millones de personas, según la UER.